agosto de 2025

‘Aún estoy aquí’: que nadie olvide, 21 de febrero

El 21 de febrero llega a los cines de toda España la cinta brasileña que ha ganado el Goya a la Mejor Película Iberoamericana, ‘Aún estoy aquí’, dirigida por Walter Salles.

Es la vez primera vez que una producción brasileña se lleva el Goya y puedo decir que méritos no le faltan.

Magníficamente protagonizada por Fernanda Torres en el papel de una madre de «familia bien» (la familia del diputado Paiva), su cara en ‘Aún estoy aquí’ es un tobogán de emociones que van, en las dos horas largas de duración de la cinta, de la felicidad, a la angustia; de la desesperanza, al duelo y, por fin, de la lucha al olvido. Todas ellas representadas en la cara de esta gran actriz.

Con toda razón ‘Aún estoy aquí’ está nominada a 3 Oscars©: Mejor Película, Mejor Película internacional y Mejor Actriz Protagonista, y también al BAFTA.

Basada en hechos reales, Aún estoy aquí es una película de la memoria dedicada a la peripecia absurda y trágica sufrida por una familia durante la dictadura brasileña. Una tragedia que, como un sueño roto, se inicia en 1971, cuando la detención del padre marcó las vidas de la familia para siempre arrancándole la felicidad que disfrutaban hasta entonces.

Otros galardones ya conseguidos por ‘Aún estoy aquí’ son:

Globo de Oro© para Fernanda Torres como Mejor actriz de drama, Premio FIPRESCI Mejor película internacional en el festival de Palm Springs, Premio al Mejor guion en el Festival de Venecia.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El camarote de los hermanos Marx (catalanistas)
El camarote de los hermanos Marx (catalanistas)

Imagino que para cualquiera que no siga de cerca la política catalana pero esté atento a las noticias que llegan…

Razones y valores de Nietzsche para superar la moral cristiana (I)
Razones y valores de Nietzsche para superar la moral cristiana (I)

“Hay una manera de preguntarnos nuestras razones Que no sólo nos hace olvidar nuestras mejores razones Sino que suscita en…

El origen del Egipto ptolemaico
El origen del Egipto ptolemaico

El Egipto ptolemaico nació en el siglo IV a. C. de la mano de Ptolomeo I, uno de los principales…

315