enero de 2025 - IX Año

«Camboya,1978»: al encuentro con Pol Pot

«Camboya, 1978» («Rendez-vous avec Pol Pot»), del director camboyano Rithy Panh (“La imagen perdida”, “Exile”, “La gente del arrozal”), se estrena en nuestros cines este jueves 5 de diciembre.

Se trata de un drama histórico que pone los pelos de punta sobre una realidad escalofriante. El miedo a lo desconocido al internarse en la selva se anuncia a través de detalles puntuales que revelan el terror que allí se esconde. Por medio de muñecos, se describen escenas de una crueldad y una deshumanización sin precedentes, difíciles de creer hasta hallarse delante. El suspense, muy bien dosificado, convierte la película en una búsqueda de la verdad que se divide entre el miedo a lo desconocido y el deber periodístico de proseguir la indagación.

La película, que tuvo su première mundial en el Festival de Cannes, narra el genocidio del pueblo camboyano en los años 70 y ha sido seleccionada por Camboya para la próxima edición de los Óscar.

El realizador Rithy Panh es conocido por sus documentales sobre la historia de Camboya, en concreto sobre los años transcurridos durante la dictadura que sufrió el país entre 1975 y 1979. Uno de sus trabajos más destacados fue “La imagen perdida” (2013), una de las 5 películas nominadas al Oscar en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa y ganadora del Premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes.

«Camboya, 1978» está protagonizada por la ganadora a Mejor Actriz en el Festival de Cannes Irène Jacob («La doble vida de Verónica», «Adiós, muchachos», «Tres colores: Rojo», “Más allá de las nubes”), el nominado al premio César Grégorie Colin («Oliver, Oliver», «Nénette et Boni») y Cyril Gueï («Cómo me convertí en superhéroe», “A tiempo completo”).

Argumento:

Tres periodistas franceses viajan a Camboya en 1978 con la esperanza de conseguir una entrevista exclusiva con Pol Pot, líder del país desde hace tres años bajo el dominio de los Jemeres Rojos. A medida que son conducidos hasta él a través de la selva, descubren la realidad que se esconde detrás de la propaganda de un mundo perfecto donde reina la justicia y sus convicciones darán un vuelco. Uno de ellos es amigo personal de Pol Pot desde las luchas estudiantiles y consigue por fin la ansiada cita cuyas consecuencias serán imprevisibles.

Para ver el tráiler oficial de la película pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Albania y su doble
Albania y su doble

Por Ricardo Martínez-Conde.- | Octubre 2017http://www.ricardomartinez-conde.es/ El paisaje rememora al hombre y su voluntad de ser:al entendimiento del equilibrio y…

ALGARABÍAS / Viaje a la semilla
ALGARABÍAS / Viaje a la semilla

CINCO El Rey de Corazones ofrece en Alicia en el País de las Maravillas un sano consejo para todo el…

José Larraz y la Escuela de Salamanca
José Larraz y la Escuela de Salamanca

La idea, el concepto y la expresión “Escuela de Salamanca” son recientes, muy recientes. Su origen puede fijarse casi con…

134