Nació un diez de noviembre de 1925, como Richard Walter Jenkins. Criado como presbiteriano, empezó a destacar en funciones teatrales desde la infancia. Antes de servir en la Segunda Guerra Mundial, comenzó su trayectoria teatral con El descanso del druida, pero la guerra interrumpió ese comienzo. Se casó por primera vez en 1949 con la joven actriz Sybil Williams.
A partir de la década de los cincuenta surge un potente actor, con una voz muy característica, en películas como La túnica sagrada, con Jean Simmons y el poco expresivo Victor Mature. Fue el comienzo de una carrera en la que interpretó varios papeles de romano, llegando a ser el excelente Marco Antonio de la gran producción Cleopatra, dirigida por el gran Mankiewicz, con la que se convertiría en su mujer, Elizabeth Taylor. La pareja Burton-Taylor dio mucho que hablar: peleas, reconciliaciones, varios matrimonios, dos concretamente. Siempre tuvieron una especial química, pero también fue una relación tormentosa, debido a los excesos en el alcohol de Richard, las depresiones de Liz Taylor y los celos.
Richard Burton fue nominado a la vez que Peter O´Toole, otro actor prodigioso, en la magnífica Beckett, donde estuvieron soberbios. Fueron grandes amigos y también dos actores unidos por el alcoholismo. Burton interpreta con una sobriedad magnífica a Thomas Beckett, mientras el gran actor irlandés interpretó al rey Enrique II. El dúo interpretativo es de los mejores que ha dado el cine, dirigida por Peter Glenville la película es un espectáculo de calidad actoral. Son dos actores tocados por la genialidad. Volverían a trabajar juntos, junto a Liz Taylor, en la película de Vincente Minnelli, Castillos en la arena.
Pero Richard estuvo magnífico en La noche de la iguana con Ava Gardner, Deborah Kerr y Sue Lyon. Un pastor alcoholizado se reúne con tres mujeres y surge un conflicto entre todos ellos: la joven tentación, la Lolita de Kubrick, Sue Lyon, que provoca a Burton; la mujer explosiva que regenta la casa, una Ava Gardner impresionante; y Deborah Kerr, mujer recatada, que llega con su padre anciano y que muestra un registro interpretativo excelente, como lo fue siempre. Los diálogos de esta película, basada en un drama de Tennessee Williams son antológicos y la dirección de John Huston, uno de los mejores directores de la historia del cine: un verdadero lujo.
Richard Burton también interpretará papeles muy destacados en Quién teme a Virginia Woolf, de nuevo con Liz Taylor, una pareja amargada que recibe a unos jóvenes George Segal y Sandy Dennis, un joven matrimonio, en su casa, surgiendo una crisis monumental entre todos. La Taylor ganó el Oscar a la mejor actriz y Burton, de fracasado profesor que odia a su mujer, está excelente.
Pero no hay que olvidar Patos salvajes, con sus grandes amigos: Roger Moore, ese actor poco valorado, pero muy interesante por su ironía y su galanura; Richard Harris, otro grande; y Hardy Kruger. Interpretó El desafío de las águilas, junto a Clint Eastwood, una de las últimas glorias del cine con sus noventa y cinco años. Una película magnífica del universo bélico, centrada en la Segunda Guerra Mundial. Y resulta muy divertido el papel de homosexual en La escalera, dirigida por Stanley Donen y con la réplica de un excelente Rex Harrison.

Richard Burton interpretaría un papel en la versión de Michael Radford de 1984 de Orwell, que interpretó John Hurt, otro gran actor y Julia Ormond.
Un derrame cerebral acabaría con su vida a la temprana edad de cincuenta y ocho años. Siempre estuvo enamorado de Liz Taylor, con la que tuvo una relación de amor y odio, que ha quedado para la historia del cine.
Un actor excelente, que siempre estuvo prodigioso, que, debido a su alcoholismo, precipitó su temprana muerte. Está enterrado en la ciudad suiza de Celigny, donde vivió veinticuatro años, cumpliendo el deseo del actor.
Nunca olvidaré el dúo interpretativo con Peter O´Toole, tanto es así que Churchill llegó a afirmar que el único actor que no le aburría al interpretar a Hamlet en teatro era Burton. Y, desde luego, el amor inmortal por Liz Taylor, una de las mujeres más bellas de la historia del cine. En algún lugar estarán juntos, gozando del amor tormentoso que tuvieron en vida.












