noviembre de 2025

‘La sustancia’: una cinta de impacto

El 11 de octubre llega a nuestros cines La sustancia, la esperada última película de la directora Coralie Fargeat protagonizada por Demi Moore, Margaret Qualley y Denis Quaid, ganadora del premio al mejor guión en el Festival de Cannes y del Premio del Público de la sección Midnight Madness del Festival de Toronto.

Por si todo ello no bastara, La sustancia también triunfó en el Festival de Sitges, sección Sitges Collection, y ha tenido su première nacional en San Sebastián, donde se ha presentado en la Sección PERLAK (Perlas) de la 72º edición del Festival.

Allí cuentan que produjo tal conmoción entre los asistentes que revolucionó por completo el patio de butacas y hasta salpicó a quienes ocupaban las primeras filas.

Pero vayamos a lo que yo vi y puedo decir que no es para menos: desde el asombro inicial de partida que nos coloca ante la imagen del huevo hasta el terrorífico y monstruoso final del experimento, pasando entre medias por imágenes de un culto despiadado a la belleza más perfecta jamás lograda, uno llega exhausto al momento culmen pidiendo por compasión que se acabe ya la cinta porque su pobre corazón no puede más.

Algunos ríen, no deja de ser la risa una forma de defensa frente al horror, aunque se sepa impostado.

Argumento

¿Alguna vez has soñado con una versión de ti misma más perfecta y sobre todo mucho más joven?

Hay una sustancia que te va a permitir seguir siendo tú, con todo lo que sabes, ¡con 20 o 30 años menos! Pero ojo, que sois dos: ella y tú.  Y hay una regla, solo una: compartís el tiempo. Una semana para ti, una semana para la nueva tú. Siete días cada una. Fácil. Si respetas el equilibrio… ¿Qué podría salir mal?

Despertar de nuevo el deseo en quienes te miran es una tentación demasiado fuerte. La sustancia. Toda una experiencia el visionado.

Para ver el tráiler oficial de la película pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Ángel González: palabra sobre palabra
Ángel González: palabra sobre palabra

Con su reciedumbre moral, con su corazón repleto de emociones para compartir, sigilosamente, como no queriendo molestar, hace diez años…

La impronta de Galdós en Cela: un paseo por Madrid
La impronta de Galdós en Cela: un paseo por Madrid

Del siglo XIX, galdosiano por excelencia, a la centuria siguiente en la que encontramos a Cela, mucho pasó, muchos acontecimientos…

La locura de la heroína
La locura de la heroína

El estereotipo de la mujer histérica en la literatura y su relación con el trastorno límite de la personalidad A…

612