noviembre de 2025

‘Presence’: hay que sentirla, el 7 de marzo

Presence, la nueva película de Steven Soderbergh, llega a los cines el viernes 7 de marzo, y uno sale de verla como si volviera del otro mundo diciendo: «resulta que los fantasmas no estaban tan lejos». Parece mentira que los apenas 90 minutos de duración de la cinta puedan contar tanto de las vidas de los protagonistas (los cuatro miembros de una familia), y de las muertes aludidas (dos chicas jóvenes, amigas de la hija).

Presence, como su nombre indica, va de fantasmas que, en este caso son benéficos, pues quieren alertar a los vivos de la presencia de otros «fantasmas» que no lo son tanto. Sin embargo, los humanos raramente aprendemos de las advertencias, más bien, por el contrario, nos obstinamos en seguir con las malas compañías.

Por todo ello, Presence fue presentada en los festivales de Toronto y Sitges y se estrenará en toda España el 7 de marzo

En Presence se ve la mano de un director experto y que sabe dosificar muy bien las señales de que algo está pasando, aunque a veces te sorprende la nimiedad de un descubrimiento, algo así como si de repente te quisiera hacer exclamar: «anda, ¿y para esto tanta parafernalia?».

Luego se ve por qué allí te decepcionó y ves cómo la tensión crece a medida que avanzan los sucesos, de manera que, con Presence, Steven Soderbergh nos invita a cuestionar si el verdadero terror está en lo que vemos… o en lo que sentimos.

En Presence hay que destacar su enfoque innovador y la profundidad emocional que aporta al drama. La historia nos sumerge en una experiencia única, un terrible drama familiar donde parece que lo tienen todo para ser felices pero que no, que algo les falta, y donde cada susurro y cada sombra se añaden a los disimulos y mentiras con que se protegen para contar una historia que trasciende la muerte.

Da que pensar. Presence.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Demóstenes y el fin de la libertad griega
Demóstenes y el fin de la libertad griega

La figura de Demóstenes (384-322 a. C.) se alza solitaria entre los grandes políticos de la Atenas clásica. Es uno…

EL ECO Y SU SOMBRA / Elogio y refutación del fantasma
EL ECO Y SU SOMBRA / Elogio y refutación del fantasma

El mejor tiempo es el que no necesita ser contado. El mejor día es el que no delata su transcurso.…

La costa de Águilas lugar de paso en el viaje de la reina Isabel II por Andalucía y Murcia
La costa de Águilas lugar de paso en el viaje de la reina Isabel II por Andalucía y Murcia

El inicio del Siglo XIX será un proceso convulso de la historia de la España con la invasión napoleónica, produciéndose…

667