agosto de 2025

‘Second chance’. Segunda oportunidad. Indiaindie 2025

La película ‘Second Chance’ (India 2024) se ha proyectado en los cines Renoir dentro de la programación perteneciente a la última semana del festival de cine Indiaindie 2025. Con una duración de 104 minutos, esta maravilla rodada en riguroso blanco y negro, tiene como lengua original el hindi con subtítulos en español y en inglés. Esta profusión de rótulos arriba y abajo no hace muy cómodo su visionado, menos aún si la pantalla está en blanco y negro, pero la belleza de las imágenes y lo atractivo de la historia hacen que el esfuerzo visual merezca la pena.

De hecho, casi no hace falta leer: basta con ver los deslumbrantes paisajes helados y contemplar las caras y movimientos de los protagonistas, que son todo un poema, para entender lo que pasa.

El contexto es dramático: Njla una joven de buena familia, huye de la ciudad (Delhi) y se aísla en una casa familiar enclavada en la montaña del Himalaya, lejos de sus progenitores, que no se hablan entre sí, y acompañada solo por unos sirvientes (madre, hijo y nieto, tres generaciones de una misma familia) que viven en plena naturaleza llenos de ocupaciones y afanes domésticos. Rodeada de montañas nevadas y sin apenas conexión con el exterior, ya que allí no llegan las ondas, la joven, que ha sufrido un terrible trauma, espera una llamada que no llega. Esto da lugar a momentos desesperados, y a la vez chuscos, en los que el nieto y un gato hacen sus papeles. Poco a poco al contacto con estos seres vírgenes y más aún con los cuidados de la entrañable abuela, que parece que no pero está enterada de lo que le pasa y viene de vuelta de todo, la desesperación de Njla cede paso a una generosa calma que la hará más fuerte para encarar de nuevo su vida.

La dirección y el guion de ‘Second chance’ son de Subhadra Mahajan y el reparto lo componen Dheera Johnson en el papel de la joven Njla, Kanav Thakur como la abuela y Thakri Devi en el papel del nieto. La música es de Quan Bay y la fotografía de Swapnil S. Sonawane. Una obra de arte.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La opción femenina entre seguridad y libertad. Reflexiones tras el 8 M
La opción femenina entre seguridad y libertad. Reflexiones tras el 8 M

En medio de la batahola de información –y de bulos- que estremece la actualidad, debe quedar un margen, siquiera exiguo,…

‘Los inicios de la filosofía en Grecia’ de María Michela Sassi
‘Los inicios de la filosofía en Grecia’ de María Michela Sassi

Los inicios de la filosofía en Grecia María Michela Sassi Siruela, Madrid, 2022 Dado que se aborda aquí –o pretende…

Jorge Lozano, paladín de la Semiótica en España
Jorge Lozano, paladín de la Semiótica en España

In memoriam La reciente muerte de Jorge Lozano Hernández (La Palma, 1951-Madrid, 2021) deja la Universidad madrileña sin uno de…

249