enero de 2025 - IX Año

‘Tatami’ llega a los cines el 31 de mayo

El viernes 31 de mayo llega a los cines Tatami, la película israeloiraní que sorprendió el pasado Festival de Venecia por su radicalidad expresiva y la fuerza dramática de lo narrado.
Tatami es el primer largometraje de la historia del cine dirigido por un realizador israelí (Guy Nattiv) y una directora iraní (Zar Amir), quien es también, a su vez, la protagonista de la cinta y que ya en 2022 se alzó con el Premio a la Mejor Interpretación en el festival de Cannes por Holy spider.
Tampoco Guy Nattiv se queda corto, ya que fue el ganador del Oscar® en 2019 por el cortometraje Skin.
Estos antecedentes llenaban de expectación la sala de proyecciones, a pesar de lo cual todas las expectativas se quedaron cortas.
Guy Nattiv, el director israelí, comenta así lo que para el supuso poder rodarla:
«Ha sido un gran honor trabajar con estas verdaderas fuerzas creativas de la naturaleza -Zar Amir (directora y protagonista), Arienne (casting) y Elham (guionista)- para sacar a la luz esta historia imprescindible. Para nosotros no es sólo una película: es una declaración al mundo entero de cómo miles de iraníes pagan con sus vidas el precio de la libertad».
Por su parte, la actriz y directora Zar Amir comenta cuáles fueron las intenciones del film y lo que ambos cineastas querían transmitir con Tatami:
«La historia que contamos en este film es la historia de demasiadas atletas iraníes que han perdido oportunidades de toda una vida, a veces obligadas a abandonar su país y a sus seres queridos por choques entre gobiernos. Queremos que esta colaboración artística y cinematográfica entre Guy y yo sea un homenaje hacia ellas, más allá de los delirios del odio ciego y la destrucción mutua».
Sinopsis
La judoka Leila Ebrahimi y su entrenadora Maryam viajan al Campeonato Mundial de Judo con la intención de traer a casa la primera medalla de oro para Irán. A mitad de la competición, reciben un ultimátum de la República Islámica que exige a Leila fingir una lesión y perder. Con su libertad y la de su familia en juego, Leila se enfrenta a una decisión imposible: obedecer al régimen iraní, como le implora Maryam, o desafiar a ambos y seguir luchando por el oro. Entretanto, las escenas de la vida cotidiana en Irán se muestran como idílicas hasta que se acaba el romance de la perfecta hija, esposa y madre, todo en uno.
Para ver el tráiler oficial de la película pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Los misterios de Homero
Los misterios de Homero

A los hombres que más se honra es a los justos y a los valientes Aristóteles. Retórica. Hay personajes que…

Paula Rego en el CEART de Fuenlabrada. Giving fear a face. Poniéndole cara al miedo
Paula Rego en el CEART de Fuenlabrada. Giving fear a face. Poniéndole cara al miedo

Centro de Arte Tomás y Valiente en Fuenlabrada, (Madrid). Estación de Cercanías La Serna. Horario de lunes a domingo de…

La verdad, relativistas, los liberará
La verdad, relativistas, los liberará

AristótelesEl término ‘verdad’, recuérdese, no significa ‘concepto’ en tradicional sentido (comunidad de notas compartidas), es decir, la descripción o el…

187