¡Mis queridos palomiteros! Es muy llamativo que en el panorama cinematográfico patrio, salvo contadas excepciones, se le dé valor a alguna película que tiene por bandera los valores, la fe… Pareciera que esa corriente de cine con tanta autenticidad solo fuera apropiada y valorada en los años 50, cuando en España se rodaban películas de corte moral, religiosas y educativas sin ningún tipo de prejuicios, que es lo que hoy día pasa, que nos autocensuramos cuando hay que hablar de asuntos espinosos como es la cuestión religiosa en el cine español. ¡Como si eso tuviera algo de sospechoso para la cultura del séptimo arte! Por ello, gozan de todo mi reconocimiento las dos distribuidoras que han gestionado el lanzamiento de Descalzos, que tantas alegrías está proporcionando a crítica y públicos.
Descalzos —recientemente hemos dado cuenta de ella—, la nueva película dirigida por Santos Blanco, responsable de Libres —de la que ya hemos informado— se ha convertido en una de las grandes sorpresas de la taquilla española en este inicio de año. O lo que es lo mismo: Blanco lo ha vuelto a hacer, ha vuelto a romper moldes.
La cinta, producida por Hakuna Producciones y distribuida por Bosco Films y A Contracorriente Films, se estrenó en cines en España el pasado 14 de febrero y ha logrado un total de recaudación de 85.800€ y casi 12.000 espectadores en sus primeros días en cartelera y en tan solo 35 salas.
Datos de recaudación al detalle
Descalzos logró la segunda mejor media por pantalla (2.312 €) solo por detrás de Capitán América: Brave New World (3.156 €). Las otras 14 películas del ranking se estrenaron en entre 179 y 801 pantallas. La película se sitúa en la posición Nº15 del ranking nacional de la taquilla y, en su segundo fin de semana, pasará de 37 a cerca de 60 salas y ya tiene prevista la llegada paulatina en las semanas tres y cuatro a nuevas ciudades y capitales de la geografía española. Ya en marzo dará el salto a América.
¿Qué es Descalzos?
Una aventura que se adentra en el misterio de la creación artística a través del silencio, la búsqueda de la verdad y la belleza. Descalzos es también el segundo trabajo de Hakuna Producciones tras su éxito en salas en 2021 con Vivo, estrenada en más de 25 países.

Tras dos años de preparación de la película Descalzos, varios países y distintas visiones de expertos, este filme invita al espectador a descubrir que solo desde el silencio cabe decir algo. Y entonces, cantas.
Así las cosas, Descalzos se convierte en un viaje que transita por distintos estilos musicales: desde el flamenco y las saetas al pop y la música sacra. Además, Hakuna Group Music, que cerró 2024 con dos Sold Out en el Movistar Arena (antes Wizink Center), coloca la guinda en el filme, contando con asombro cómo han vivido su naciente trayectoria en el mundo de la música, y expertos como Javi Nieves (Cadena 100) o el compositor Manuel Alejandro, intentan dar con las claves de su éxito.
¿De qué va Descalzos?
¿Quién enseñó al pájaro a cantar? Descalzos se sumerge en el silencio del que despierta la música. Descubre la historia del grupo que ha desconcertado al panorama musical, recorriendo su proceso creativo y adentrándose en la Vida que les mueve. Cuando el hombre se atreve a descalzarse, abriéndose a la Verdad, la música que brota es como una flecha imparable que alcanza el corazón de la persona que se atreve a ponerse a tiro. La Vida era la pregunta; la música, la respuesta.