octubre de 2025

‘Volveréis’. Obligatorio irse antes

‘Volveréis’, el nuevo largometraje de Jonás Trueba, protagonizado por Itsaso Arana y Vito Sanz, se estrena el 30 de agosto de la mano de Elástica Films, después de haber triunfado en el Festival de Cannes donde recibió el premio a la «Mejor Película Europea de la Quincena», máximo premio que se otorga en esta sección.

Los dos actores protagonistas son, además, coguionistas con el director, lo que es una auténtica labor en equipo.

La película es una producción de Los ilusos films, Les films du Worso (Francia) y Arte France Cinéma.

Argumento:

Tras quince años de convivencia, Alex y Ale anuncian a sus respectivas familias y a sus amigos que van a organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Naturalmente, la noticia sorprende sobremanera a todos sus invitados.

La película se ve muy bien, es divertida, va de sorpresa en sorpresa a pesar de que no pasa nada… O eso quiere hacer creer, y la música elegida contribuye a ello.  Aparentemente ligera, trata de todo y a la vez de nada, y deja que esa sea la primera impresión porque las cargas de profundidad se deslizan sin sentir. No dramatiza respecto a temas dramáticos… Es, en fin, un juguete cómico que, para colmo, cuenta con la aprobación del padre y toda ella transcurre en Madrid.

Jonás Trueba, que con ‘La virgen de agosto’ (2019), película nominada a los César en la categoría de mejor película extranjera, se ganó al público madrileño cuando la proyectó en Las Vistillas, ¿lo conquistará definitivamente con ‘Volveréis’?

Para ver el tráiler oficial de la película pincha aquí

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Complejidad y ambigüedad en el Mercader de Venezia
Complejidad y ambigüedad en el Mercader de Venezia

Y así, por mí, la libertad y el mar responderán al corazón oscuro Pablo Neruda Hoy, se cumplen cincuenta años…

Unamuno y Portugal
Unamuno y Portugal

Hace algunos meses, antes de que esta pandemia enloquecida transformara por completo nuestros hábitos de vida, todavía eran muchos los…

El enfoque de lo grotesco en la literatura de H. P. Lovecraft (I): Escribir contra los Hombres
El enfoque de lo grotesco en la literatura de H. P. Lovecraft (I): Escribir contra los Hombres

Podemos mirar al abismo desde dentro, asumir que la existencia es una pura interpretación de lo cotidiano, todo lo cual…

442