mayo de 2025

‘La puerta de al lado’, de Martín Luna

La puerta de al lado
Martín Luna
Editorial En Huida, 2025

 

LA MIRADA AL TIEMPO EN LA PUERTA DE AL LADO DE MARTÍN LUNA

Ediciones En Huida ha publicado el libro de Martín Luna La puerta de al lado, que es un paseo por el tiempo, un recuerdo a lo vivido, una luz por la que transita el personaje principal en su periplo, como Ulises a Ítaca, por la Sevilla que es puerta de su vida.

Y lo hace en forma de plano secuencia, como si fuera una película, porque todo es un largo monólogo, donde vemos al personaje principal, donde Pino Montano va desbrozando recuerdos, y de esa manera, iluminando el pasado. En ese túnel por el que va caminando el protagonista, vemos ese paisaje emocional que es la novela.

Así nos dice:

“A ella la conocí de preadolescente, cuando la memoria ya lleva carga de años. Mucho antes de este ejercicio de búsqueda y frustración que he contado”.

El recuerdo de María va caminando en la novela, su presencia, su tacto, su olor, su cuerpo entero:

“Camino. Sigo caminando. El frío (ahora sí) va desapareciendo en recuerdo de María, que está anclado en mí desde cuatro semanas antes atrás y asciende por mi cuerpo como ahora lo comienza a hacer el sol, rumor de belleza, beso a madre…”.

Todo es un ejercicio de memoria, desde la prosa poética de Martín Luna, y por encima de todo un canto al paisaje y al descubrimiento de los cuerpos, de esa María que es luz en la oscuridad del tiempo:

“Pues ese estallido del encuentro, esta hipérbole del amor, aconteció en clandestinidad, en misterio”.

Y siempre la ciudad de Sevilla, los caminos que recorre, descripciones que van dando a la novela su tapiz, su cuadro emocional. Como un amanuense, Martín Luna deja que las palabras vayan siendo dictadas por su espíritu de creación. Y, además, una consideración a la madre, a los amigos, a su María. La reflexión vital aparece en ese recorrido que es reencuentro con el pasado:

“La vida es morir para vivir. Vivir, para seguir muriendo. Morir para poder vivir dos veces”.

Y el viaje a los lugares del tiempo en ese Sur amado, para ir recordando, porque a través de su periplo por los escenarios del ayer, el personaje hace una cartografía de su vida.

Estamos ante una novela que envuelta en la prosa poética nos envuelve en el aroma del Sur, en los espacios de la melancolía, porque todo es transitar por lo que no está, pero que vuelve, que recordamos de una manera diferente. Y palabras que tacha el escritor, ya envuelto en su viaje hacia sí mismo, que es la única forma de recordar.

Martín Luna escribe una novela hermosa, que se lee como si fuera una sola escena, porque no hay pausas, todo va ocurriendo como la memoria, enlazando voces, miradas, roces y palabras. La puerta de al lado es el recuerdo y el viaje, su periplo vital.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Robert Nozick, un anarquista de derechas
Robert Nozick, un anarquista de derechas

Una reflexión sobre el neoliberalismo, sus trapacerías y sus cómplices mediáticos e intelectuales En este 2020 nos vemos azotados por…

Geopolítica de Cataluña
Geopolítica de Cataluña

Cataluña se despliega históricamente a lo largo de un territorio en forma de triángulo isósceles, de 32.000 kilómetros cuadrados, que…

La Leyenda Negra y su vigencia en el mundo hispánico
La Leyenda Negra y su vigencia en el mundo hispánico

Juan Valera (1824-1905) dejó una obra ensayística de enorme interés que, en este año en el que se conmemora el…

35