octubre de 2025

Presentación del libro ‘Palabrando’ del poeta Emilio González Martínez

El próximo jueves 19 de octubre en la Biblioteca Pablo Neruda de Arganda

Emilio1El próximo jueves, 19 de octubre a las 19:00 horas, el poeta Emilio González Martínez presentará en Arganda del Rey su último libro de poemas, ‘Palabrando’, publicado en la prestigiosa colección de poesía Baños del Carmen de la Editorial Vitruvio. El libro será presentado por el escritor y periodista Francisco J. Castañón.

El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita Téllez, ha hecho extensiva la invitación a quienes deseen asistir a este acto que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Pablo Neruda, situada en el número 8 de la calle Tiendas de la histórica localidad madrileña, donde reside el poeta desde hace más de treinta años.

Palabrando‘Palabrando’ contiene 36 poemas divididos en tres partes: ‘de las maneras’, ‘hacia los amores’ y ‘en una palabra: palabrando’, con poemas tan sugerentes como ‘Nadie volvió de la esperanza’, ‘La vida es una herida absurda’, ‘Arte del instante’, ‘A tu amor único o no único’ o ‘De que viven las lenguas muertas’. Poesía de calidad y buena literatura de la que podrán disfrutar quienes se acerquen este jueves a la Biblioteca Municipal Pablo Neruda de Arganda del Rey.

Nacido en Buenos Aires, Emilio González Martínez reside en España desde 1977. Psicólogo, poeta y psicoanalista, es autor de los poemarios ‘El otro nombre’ (1986); ‘Tragaluces’ (1991); ‘Talleres de poesía’ (1995, en colaboración), ‘Hojas debidas’ (2001) y ‘Escoba de quince’ (2015). Asimismo, ha publicado diversos ensayos relacionados con la psicología y el psicoanálisis: ‘Inconsciente como Lenguaje. Del signo en Saussure al significante en Lacan’ (1987); ‘Psicoanálisis de la angustia’ (1994); ‘Moral y ética en psicoanálisis’ (2005), ‘La vida cotidiana al diván’ (2007); ‘El deseo en la vida cotidiana. La ética del Psicoanálisis’ (2007); ‘La sexualidad y el poder desde el psicoanálisis’ (2009) y ‘Nuestras cosas de todos los días’ (2010). Ha colaborado en los libros ‘Neurosis, Perversión y Grupalidad’ (1994) ‘Medicina Psicosomática’ (1996) y ‘Vigencia de Sigmund Freud. La transferencia’ (1998).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Emancipación es nombre de mujer
Emancipación es nombre de mujer

Cuando Dibett María Quintana Duarte acudió a la cita todo parecía investido de una absurda trivialidad y normalidad, no era…

Contra la misoginia, inteligencia y combatividad
Contra la misoginia, inteligencia y combatividad

No se quien las haya herido que al tocarlas doy con llagas Gabriela Mistral Moderata Fonte Voy a hablar en…

Apuntes sobre la decadencia de España (Estudio de sus causas a partir de Juan Valera)
Apuntes sobre la decadencia de España (Estudio de sus causas a partir de Juan Valera)

Con el Romanticismo del siglo XIX, España vio renacer su prestigio cultural, sobre todo, en sus letras, pero también en…

1206