abril de 2025

En la muerte de Antonio Escohotado

Antonio Escohotado y Lamo de Espinosa (1941-2021) falleció el domingo pasado, 21 de noviembre de 2021, a los 80 años de edad.

Escohotado se licenció en Derecho y se doctoró en Filosofía. Fue primero jurista y siempre filósofo. Comenzó su singladura profesional trabajando inicialmente en la Asesoría Jurídica del Instituto de Crédito Oficial, tras ganar las correspondientes oposiciones. Pero pronto abandonaría esa ocupación para dedicarse a la Filosofía profesionalmente.

También se dedicó a otras muchas actividades, siendo uno de los visitantes famosos de la Isla de Ibiza, cuando ésta alcanzó celebridad internacional. Durante años fue asiduo de las noches ibicencas y fue uno de los fundadores de una de las más célebres discotecas de la isla, la sala Amnesia.

Catedrático de Filosofía y Metodología de la Ciencia, en la UNED, ha traducido al español a Hobbes, a Newton y a Jefferson, y es autor de una amplia obra, entre la que se ha de destacar Historia General de las Drogas (1999), reeditada en 2008, y Caos y Orden (1999), además de otras obras como De Physis a Polis (1982), Majestades, crímenes y víctimas (1987), o Filosofía y Metodología de las Ciencias Sociales (1987). Con su obra El espíritu de la comedia ganó el Premio Anagrama de Ensayo en 1991. En 2020 publicó Hitos del Sentido, su última gran investigación en filosofía.

Probablemente su obra más famosa ha sido su Historia General de las Drogas, una obra traducida a varios idiomas (inglés, francés, alemán, italiano, etc.), que ha sido reeditada y reimpresa en numerosas ocasiones, desde su aparición en 1999.

Entre 2008 y 2016, escribió los tres tomos de Los Enemigos del Comercio, obra que quizá constituya la más destacada aportación teórica de Escohotado. Aparecido el último volumen a finales de 2016, ha sido la obra que mayor proyección pública le deparó. En 2017, Entreletras, publicó una reseña firmada por Pedro López Arriba sobre esta colosal obra (píncha aquí para leerlo).

Los Enemigos del Comercio es una obra trascendental, una de las más destacadas de estos inicios del siglo XXI, que también ha sido traducida a varios idiomas.

Sin duda, el fallecimiento del profesor Escohotado es una gran pérdida para la filosofía contemporánea y la cultura de nuestro país. Descanse en paz.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El cientificismo: una doctrina anti-científica
El cientificismo: una doctrina anti-científica

En los dos últimos siglos, en paralelo al desarrollo científico, nació la “doctrina cientificista” o “cientificismo”. Esta considera al conocimiento…

Estratagemas, contraestratagemas y miserias
Estratagemas, contraestratagemas y miserias

CRÓNICAS TRANSANDINAS Releo a Jared Diamond para tratar de sacar de su breve historia de la humanidad en los últimos…

‘Hacia… la libertad’ de Natividad González Crespo
‘Hacia… la libertad’ de Natividad González Crespo

Hacia… la libertad Natividad González Crespo Ediciones Ende Ha habido en nuestra historia periodos colectivos de ausencia de libertades, represión,…

1171