octubre de 2025

Se publica ‘Sobre el paciente que más me preocupa’, de Emilio González Martínez

Fue presentado el lunes 9 de octubre en el Centro Social Covibar de Rivas Vaciamadrid

El escritor argentino afincado en España Emilio González, presentó el pasado lunes, 9 de octubre, su último libro, ‘Sobre el paciente que más me preocupa’. El acto tuvo lugar en el Centro Social Covibar y el autor estuvo acompañado por el profesor y poeta ripense, José Luis Escudero. En abril de 2023 salió la primera edición española de este libro, gracias al interés de Visión Libros, que anteriormente fue publicado en Buenos Aires (Argentina) por la editorial Ruinas circulares (2021).

El libro incluye una recopilación de escritos que, en su momento, no encontraron hueco en los ensayos ni en los poemarios. Como dice el poeta y musicólogo Antonio Daganzo en sus líneas preliminares, «es un libro gozosamente híbrido», a lo que el propio autor agregaría que mantiene un orden «descuidadamente cronológico». Los primeros textos son de 1978 y el libro se cierra con de marzo, abril y mayo de 2020. Entre aquel comienzo y este cierre, el orden de los escritos atiende más a las vicisitudes vitales y formativas de González Martínez que a las fechas de su producción.

Nacido en Buenos Aires en 1945, donde vivió hasta su exilio a España en 1977 por culpa de la dictadura, Emilio González ha desempañado su labor profesional en nuestro país como psicoanalista y poeta. A lo largo de su carrera ha publicado ensayos de temática psicoanalítica en la editorial Grupo Cero y varios poemarios, estos últimos conjuntados en Poesía reunidaLa vida es una herida absurda, de Ediciones Vitruvio (2019).

Fuente: Rivas Actual

Contenidos relacionados:
‘Sobre el paciente que más me preocupa’, de Emilio González
Se publica en Argentina el libro ‘Sobre el paciente que más me preocupa’, de Emilio González

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El reposo de la fragata Numancia
El reposo de la fragata Numancia

Sesimbra se despereza sobre sus dos playas, curvadas como sendas lunas sarracenas separadas por una fortaleza de cuento. Como la…

Demóstenes y el fin de la libertad griega
Demóstenes y el fin de la libertad griega

La figura de Demóstenes (384-322 a. C.) se alza solitaria entre los grandes políticos de la Atenas clásica. Es uno…

Odio
Odio

En estos días hemos tenido noticia sobre dos episodios alejados en el tiempo, muy diferentes en dimensión y alcance, pero…

599