julio de 2025

Presentación de los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo de la Fundación Callia 2024. 4 de marzo.

‘La cabeza del Bautista’, de Ribera. Fotografía de Nunci de León

El lunes 4 de marzo a las 10 de la mañana tuvo lugar en la sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la presentación, a medios y mecenas, de los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo de la Fundación Callia 2024.

Participaron en dicha presentación Tomás Marco, director de la Academia; Carmen Reviriego, presidenta de la Fundación Callia, y los premiados de la presente edición: Antonio del Valle Ruiz, premio de Mecenazgo Español; María Amalia, premio de Mecenazgo Ibeamericano, y Daniel Buren, premio de Mecenazgo Internacional.
Desde Susana y los viejos de Rubens hasta los cuadros más genuinamente inconfundibles de Zurbarán pasando por Ribera, Marino, Juan de Juanes o El Greco, una nada pequeña selección de obras maestras se puede contemplar en todo su esplendor en la primera planta de la Real Academia de San Fernando al haber sido restauradas en los últimos años.
Los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo son una iniciativa promovida por Fundación Callia, que tiene como misión promover, a través del ejemplo de mecenas que comparten durante los premios su experiencia vital en este campo, la protección del patrimonio artístico, con el fin de inspirar a otros a través de su ejemplo.
La rueda de prensa se completó con la visita a algunas de las obras restauradas, en el marco del convenio de colaboración entre la Fundación Callia y la Academia, de la mano de los profesionales que las han llevado a cabo.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

El sureste peninsular español y los toques de caracolas
El sureste peninsular español y los toques de caracolas

La necesidad de comunicarse nace junto con los primeros seres vivos. El hombre desde que tiene conciencia, buscó siempre una…

Herido e impotente a rabiar
Herido e impotente a rabiar

Las mentiras que difunden sin escrúpulos, y no del todo por falta de conocimientos históricos, es decir por complicidades ideológicas…

El mundo de los sentidos en la obra de Mauricio Wiesenthal
El mundo de los sentidos en la obra de Mauricio Wiesenthal

Hay varios tipos de literatura, la que llega por los sentidos, como si fuese un fogonazo que nos introduce en…

367