noviembre de 2025

José María Parreño en las tertulias de Peña Pintada

29 de mayo, a las 20:00 horas, en la Casa Rural Peña Pintada de Cercedilla

Por Luis Julián Álvarez.- / Mayo 2019

pintada1

La tertulia con el poeta José María Parreño tendrá lugar el próximo miércoles 29 de mayo, a las 20:00 horas, en la Casa Rural Peña Pintada (C/ Emilio Serrano nº 34, frente a la estación de Renfe) de Cercedilla.

Peña Pintada vuelve a ser así el escenario de una nueva tertulia literaria, acompañada como siempre en la realización de este evento por la Librería Fuenfría (Av. de la Sierra del Guadarrama, 9 de Cercedilla).

parreno1José María Parreño Velasco (Madrid, 1958) es profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Anteriormente, lo fue en la Duke University (EE.UU.) y en el Colegio Universitario de Segovia. Es además director académico del Master de Gestión del Patrimonio Histórico y Cultural (UCM).

Entre los años 1989 y 1995 trabajó como Coordinador del Área de Literatura del Círculo de Bellas Artes de Madrid. A partir de 1998, y hasta 2008, fue sucesivamente subdirector y director del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente de Segovia. Un año más tarde, en 2009, es nombrado director artístico de la galería Artesonado (La Granja), cargo que desempeñó hasta 2011. Ha formado parte de la redacción de revistas como La Luna de Madrid y SurExpress. Ha escrito críticas de exposiciones y libros para ABC, El Mundo o El País y ha comisariado exposiciones como ‘Un bosque en obras. Vanguardias de la escultura española en madera’ (2000); ‘Naturalmente Artificial. Arte y Naturaleza en España 1968-2006’ (2006); ‘Frágil’ (2008); ‘El artista en la ciudad’ (2012); ‘Parergon’ (2012) y ‘Otro Arte’ (2013).

Parreño ha publicado una docena de libros de ensayo y creación. Los dos últimos, respectivamente, ‘Un arte descontento’ (Murcia, Cendeac, 2006) y ‘Pornografía para insectos’ (PreTextos, 2014).

Por la tertulias de Peña Pintada han pasado nombres relevantes de la cultura de nuestro tiempo, como Almudena Grandes, Rafael Reig, Antonio Orihuela, Jorge Riechmann, Daniel Orte, Cristina Fallarás, Juan Luis Conde, Eduardo Acaso, Edurne Portela, Ricardo Gómez, José Ovejero, Alvaro Aguilera, Constantino Bértolo, Pedro Sáez, Francisco J. Castañón y muchos más.

Más información pinchando aquí

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Vuelve la magia de la canción a Iquitos – FICA 2022
Vuelve la magia de la canción a Iquitos – FICA 2022

Festival Internacional de la Canción de la Amazonía Han pasado 29 años desde que en 1993 la ciudad de Iquitos…

ALGARABÍAS / Los ojos de Amarilis
ALGARABÍAS / Los ojos de Amarilis

El 7 de abril de 1632 moría en Madrid Marta de Nevares, el último amor de Lope de Vega. En…

Real Observatorio Astronómico de Madrid, una ventana a las estrellas
Real Observatorio Astronómico de Madrid, una ventana a las estrellas

Construido a finales del siglo XVIII, el Real Observatorio es el antecesor del actual Observatorio Astronómico Nacional. En su instalaciones…

1471