agosto de 2025

‘Sorda’, el amor y los problemas

Sorda, la ópera prima de Eva Libertad, llega a los cines el próximo 4 de abril de la mano de A Contracorriente Films.

La película está protagonizada por la actriz sorda Miriam Garlo, hermana de la directora, y por Álvaro Cervantes.

Completan el reparto, entre otros muchos, Elena Irureta y Joaquín Notario en el papel de abuelos.

Sorda tuvo su estreno mundial en el 75 Festival Internacional de Cine de Berlín, donde recibió el valioso Premio del Público de la sección Panorama y el premio independiente CICAE Art Cinema Award. En España, la película se presentó el pasado fin de semana en la Sección Oficial del Festival de Málaga. Próximamente participará en la 15 edición del D’A-Festival de Cinema de Barcelona, dentro de la sección Especiales.

Sorda, como dicen ahora, «está llena de valores»: respeto a las diferencias, igualdad y, por esa misma razón, en ella estallan los conflictos a cada paso.  Efectivamente, tras cada pequeña parcela de felicidad conquistada con trabajo, con esfuerzo, con amor, con apertura de mente, parece que acechan la incomprensión y las diferencias insalvables, la crueldad innecesaria y la absurda negación de la igualdad.

Hay muchos obstáculos que salvar. Por algo Sorda es el primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda.

El encuentro de los dos mundos, sordo y oyente, se convierte en encontronazo en cuanto surgen las primeras disputas «de poder» sobre el retoño y todo salta por los aires.

Argumento:

Ángela, una mujer sorda, está embarazada de Héctor, su pareja oyente. El idilio de la pareja se ve alterado por la llegada de la niña, lo que lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para sordos. Hace falta mucho amor y no solo caprichos para afrontarlo.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La Ley de Memoria y las falsas polémicas
La Ley de Memoria y las falsas polémicas

La promulgación de leyes de memoria democrática constituye un deber moral para aquellas sociedades que han conquistado la democracia tras…

La viticultura heroica en la Ribeira Sacra
La viticultura heroica en la Ribeira Sacra

Una viticultura singular Viñedos Ribeira SacraLa viticultura ha ido evolucionando desde sus orígenes ancestrales hasta nuestros tiempos, estableciéndose diferencias de…

«El exilio científico: Una etapa interminable de una España errante» (IV de IV)
«El exilio científico: Una etapa interminable de una España errante» (IV de IV)

Este artículo es continuación de tres anteriores que estudian la relación de México y los científicos y su acogida en…

272