En el corazón de Medio Oriente, donde la historia y la tragedia se entrelazan, surge una narrativa que desafía la comprensión del mundo. Guerras en tierra de profetas (PressEd, 2025) explora los profundos conflictos que han marcado la región, con un enfoque particular en los ataques terroristas de Hamás, Hezbolá, Hutíes e Irán y su impacto en la vida cotidiana de millones de personas. A través de testimonios, entrevistas, opiniones, análisis de expertos y una mirada crítica a las políticas internacionales, este libro ofrece una visión de una guerra anunciada. Descubre las raíces históricas, las motivaciones detrás de las acciones y las consecuencias devastadoras que han dejado cicatrices profundas en las sociedades.
El ataque terrorista palestino contra Israel del 7 de octubre de 2023 no solo dejó una huella imborrable en la región, sino que también desencadenó una cadena de transformaciones geopolíticas de amplio alcance, aún en desarrollo, con efectos de largo aliento semejantes a los de un efecto mariposa. La guerra que lanzó la organización terrorista palestina y sus aliados en la región ha llevado a una reconfiguración del equilibrio de poder en Medio Oriente. La polarización global se intensificó, con países y líderes políticos forzados a tomar posiciones claras. Este conflicto ha expuesto las tensiones subyacentes, entre ellas el antisemitismo, y ha desafiado la estabilidad de la región y más allá. Guerras en tierra de profetas invita a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de los distintos conflictos que se suceden. Busca desentrañar las motivaciones ocultas detrás de los actores involucrados, revelando los mecanismos que perpetúan la inestabilidad y el sufrimiento en la región. Este libro invita al lector a mirar más allá de los titulares y profundizar en las verdades incómodas que definen el conflicto.
El autor
José Luis Martínez nació en Montevideo en la década del 60. Es periodista hispano-uruguayo, analista internacional, conferencista y escritor. Cursó estudios de periodismo y comunicación; seguridad y defensa; relaciones internacionales y conflictos. Estudió y participó en conferencias y seminarios en Estados Unidos, España, Israel, Ecuador, Colombia, México, Chile, entre otros países. Trabajó en medios locales e internacionales desde la década del 80 y realizó coberturas periodísticas en Haití, Estados Unidos, Cuba, Medio Oriente, Brasil, Argentina, Paraguay, entre otras naciones. Fue docente de periodismo. Es autor de Democracias bajo fuego narcoterrorista (Grupo Ígneo-Ediquid, Lima 2024); Los soldados del General (Arca, Montevideo 2008); Monseñor Parteli, el Arzobispo del Uruguay dividido (Ediciones Carolina, Buenos Aires 2004); Uruguay 9/11 (PressEd, Montevideo 2003); Queridos Gallegos (Doble Clic, Montevideo 1999); La trama secreta del caso Nicolini (Planeta, Montevideo 1997); La Cuba Disidente (Fin de Siglo, Montevideo 1996); Uruguay 1989 (Punto Sur, Montevideo 1988). Contacto con autor: jlperiodista8@gmail.com