enero de 2025 - IX Año

El Colectivo Rousseau publica el libro ‘Marx contra los marxismos. Crítica de la economía política’

El Colectivo Rousseau acaba de publicar el libro Marx contra los marxismos. Crítica de la economía política. El libro recoge las conferencias del Ciclo sobre dicho tema organizado por el Colectivo en 2020. El Ciclo de conferencias y el libro han contado con el patrocinio del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. Las intervenciones de los ponentes que participaron en el Ciclo se pueden ver en la página web del Colectivo Rousseau

Según explican desde el Colectivo, el ciclo de conferencias tuvo por objeto recuperar el Marx de El Capital, su obra fundamental, que no pudo terminar y que a la luz de los documentos que han ido apareciendo en todas sus obras y cartas, desde las versiones antiguas más ligadas a las traducciones de Engels y al aparato ideológico y de poder estalinista, nos adentran en un Marx alejado de los marxismos al uso, haciendo evidente que tal y como él dijo “no era marxista”.

El materialismo histórico, la dialéctica y los determinismos economicistas -explican desde el Colectivo Rousseau- están en cuestión, tal como se han difundido desde la teoría, y, demasiadas veces, traducidas  a una práctica política concreta en el nombre de un Marx muy ideológico. Desde esas bases, el libro se adentra en las hipótesis de un Marx no suficientemente consciente, por la época que vivió, y se avanzan corrientes de pensamiento que van desde el feminismo al ecologismo. Una visión de sus análisis de la sociedad capitalista y de la Crítica de la economía política que Marx realizó.

Anteriormente el Colectivo Rousseau publicó el libro Laicismo y Democracia que surgió igualmente de otro ciclo de conferencias organizado por la entidad escurialense (pinchar aquí para ver noticia) con el apoyo del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial.

Tanto el libro Marx contra los marxismos. Crítica de la economía política como Laicismo y Democracia, pueden pedirse al Colectivo Rousseau en el correo felixj.alonso@gmail.com

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Dos cuadros (familias reales a través de reales pintores)
Dos cuadros (familias reales a través de reales pintores)

Por Jordi Grau*.- | Febrero 2018 Hace poco estuve en el Museo del Prado y ahora me acerco al Palacio…

La globalización en la viticultura
La globalización en la viticultura

Viñedo en Rioja Vitis Vinífera es el nombre científico que recibe la especie de la vid. Pero realmente, ¿cuántas variedades…

Saramago: de la metáfora al ‘thriller’ futurista
Saramago: de la metáfora al ‘thriller’ futurista

La nada fácil tarea de crear mundos imaginados en imágenes ‘reales’ 2022 – Centenario del nacimiento de José Saramago Nunca…

1157