noviembre de 2025

Homenaje al escritor e hispanista Pablo Victoria Wilches.Torrelodones (Madrid), 13 noviembre

El próximo jueves 13 de noviembre a las 19 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrelodones tendrá lugar el homenaje al escritor e hispanista Pablo Victoria Wilches organizado por la recién creada asociación Somos Hispanidad.

Intervendrán en el acto la alcaldesa de la ciudad Almudena Negro, el presidente de Somos Hispanidad Francisco Massó, la profesora emérita de la Universidad de Sevilla Adelaida Porras-Medrano, el coronel del Ejército español José Manuel Fernández López y el académico e hispanista Juan van Halen.

Pablo Victoria Wilches nació en Bogotá (Colombia) en 1943 y falleció en Torrelodones en 2024. Sus restos reposan en el cementerio de la localidad conforme a su voluntad.  Tuvo una vida intensa y dejó huella como político, economista, filósofo, historiador, escritor y poeta, siendo autor de 28 libros. 

Obtuvo su doctorado en Economía en la Universidad DePaul en Chicago (Estados Unidos) en 1972 y otro doctorado en Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid en 2009.

Pablo Victoria fue Senador y Representante en el Congreso colombiano por el Partido Conservador de 1990 a 1998 y también precandidato a la Presidencia de Colombia por el Partido Conservador en 2014. Durante este tiempo destacó por su lucha contra el narcotráfico, la guerrilla y la corrupción; y se le consideró el mejor orador de su país. Sobre su pasado político escribió la obra Yo acuso. En 2001 tuvo que abandonar Colombia con su familia por motivos de seguridad fijando desde entonces su residencia en Torrelodones.

Como filósofo escribió su tesis doctoral Los instrumentos del nuevo Orden Mundial y La sociedad Postliberal.

Y en su calidad de escritor e historiador es reconocido como uno de los más insignes precursores del renacimiento de la Hispanidad. Entre sus libros figuran El día que España derrotó a Inglaterra, con el que devolvió la figura del héroe Blas de Lezo a la memoria de los españoles, convirtiéndose en un éxito editorial. Otros libros suyos son España contraataca sobre la contribución española a la independencia de Estados Unidos; La Nueva Granada contra España, La otra cara de Bolívar, Al oído del Rey, El terror Bolivariano y La reconquista de América y el derrumbe del Imperio Español, entre otros.

Pablo Victoria fue miembro de la Academia Bolivariana de Historia; de la Academia de Historia Eclesiástica de Bogotá y de la Sociedad Colombiana de Economistas; Caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén; Caballero del Capítulo Noble de Fernando VI y Caballero con Gran Cruz de la Hermandad Monárquica de España. 

En palabras del presidente de la asociación Somos Hispanidad Francisco Massó: Pablo Victoria fue brillante y único en todo lo que hizo en la vida. Perteneció al grupo de titanes que dio Colombia en el siglo XX y pasa a ser un personaje de trascendencia en la historia de la Hispanidad

 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Gabilondeando
Gabilondeando

A juzgar por algunos mensajes que se cruzan en los medios de comunicación, pareciera como si los madrileños estuviéramos condenados…

El Sahel en el corazón
El Sahel en el corazón

La pintora Irene López de Castro expone en el Retiro su mirada sobre la lucha vital de las gentes del…

¿Qué es lo que empieza al sur de los Pirineos?
¿Qué es lo que empieza al sur de los Pirineos?

Según cuentan las crónicas, cuando Felipe V de Borbón, duque de Anjou, fue elegido rey de España en el año…

142