noviembre de 2025

LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / Hoy he visto filmar la llamada de Dios

Sí, es tal la emoción que transmite este film, si se ve con una mirada limpia, que cuando sales de la sala de cine no quieres que nada ni nadie te robe esa emoción.

Salí disparada andando hacia mi casa, en soledad, tocada por esta magnífica obra de arte que es Los Domingos. Salí impregnada de la verdad del rostro de la joven niña, y de la sinceridad de todos los actores: la ambigüedad del padre, la rabia de la tía, la debilidad amorosa de la abuela, las miradas y los cuerpos de los jóvenes. Todo es verdad en este film, desde las miradas cruzadas, hasta la llamada de Dios.

Me viene al recuerdo el paradigma Rashomon: un hecho suscita distintas visiones. Ello nos lo enseñó el gran maestro del cine japonés Akira Kurosawa.

El hecho en cuestión es el deseo de la joven de meterse a monja, lo que comunica en una comida familiar, creando un cataclismo, y una prueba de fuego para todos.

De este modo, un espectador ateo se sumará a la cólera de la tía de la joven, y a su crítica sin ambages de la decisión de meterse a monja. Otros espectadores se situarán en la ambigua actitud del padre. Otros simpatizarán con la anciana abuela, que siente la pérdida de la joven. Otros, como creyentes, sentirán la confirmación de su credo.

No faltarán las interpretaciones sicologistas de las heridas de la infancia, etcétera.

Vivimos tiempos de creciente brutalidad. Que se haya creado esta obra de arte, valiente y contra todo sectarismo, es un milagro.

Y otro milagro más: que con inteligencia y a contracorriente de lo que el signo de los tiempos produce (feísmo, sadismo, crueldad, dolor, ruido y más ruido en lo real y en la pantalla), el jurado del Festival de Cine de San Sebastián le haya dado la Concha de Oro a este film, que nos inunda de bien, verdad y belleza, la triada clásica a la que ha aspirado la humanidad desde antiguo.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / Carlos Villavieja, un novelista y el perro de Goya
LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / Carlos Villavieja, un novelista y el perro de Goya

En Madrid pasan muchas cosas. Hierve burbujeante la cultura. Estoy en la que llamo el Ágora Sial. Todos los días,…

PASABA POR AQUÍ / Los obispos se ponen estupendos en la Fiesta de Todos los Santos
PASABA POR AQUÍ / Los obispos se ponen estupendos en la Fiesta de Todos los Santos

Desde hace unos años, parece que la cosa empezó en París a principios de siglo, se viene proponiendo en algunas…

Ronald Reagan y su herencia, cuatro décadas después
Ronald Reagan y su herencia, cuatro décadas después

Este año se conmemoran cuatro décadas de acontecimientos que en la arena geopolítica mundial marcaron en 1981 un punto de…

66