noviembre de 2025

‘Ruido’: cómo convertirlo en música

El 28 de noviembre llega a los cines Ruido, ópera prima de Ingride Santos (Barcelona1983), que ya fue nominada al Goya al Mejor Cortometraje de Ficción en 2021 por Beef. Con Ruido ha cosechado tres premios en el reciente Festival Cinespaña celebrado en Toulouse: Mejor Dirección, Mejor Directora Novel y Mejor Fotografía.

Lo cierto es que Ruido, una historia aparentemente sin grandes pretensiones, es una película que se ve con creciente interés y que, a medida que avanza la cinta, se vuelve apasionante y atrapa por completo.

La productora Sábado Time (Casa en Flames) es quien produce Ruido, primer largometraje de ficción original de filmin. Protagonizada por dos actrices no profesionales, Latifa Drame y Judith Alvarez Vargas (seleccionadas tras realizar más de 100 entrevistas a raperas, raperos, managers, organizadores de batallas y speakers) junto a la actriz y cómica Asaari Bibang, la película tuvo su estreno oficial en el Festival de Málaga.

Antes había competido en la Sección Oficial del 51 Seattle International Film Festival, uno de los festivales más reconocidos de cine independiente de Estados Unidos, y también se presentó el pasado mes de junio en la Sección Visionaries de la primera edición europea del mítico festival South by Southwest -SXSW en Londres.

Argumento

Tras la muerte de su padre, Lati, una adolescente barcelonesa con un físico peculiar y raíces en Mali, encuentra refugio en el rap. Intentos frustrados y dos años después, sueña con triunfar en el mundo del freestyle. En su casa, su madre le exige estudios serios: el seguirla en su intento de convertirse en protésica dental arranca la sonrisa del respetable. Lati se salta las prácticas y, a escondidas, entrena con Judy, una antigua promesa del freestyle, pero Lati tiene un carácter terrible y la batalla no se libra solo en el escenario, sino también en su interior. México, por fin, será un respiro, tal vez el golpe de suerte salvador. Todo puede ser.

Ingride Santos rodó Ruido tras más de 4 años asistiendo a peleas de gallos en la ciudad de Barcelona y alrededores e investigando sobre el mundo del freestyle. Su película refleja las expectativas a que se enfrentan los jóvenes y ve cómo la música convierte la rabia en catarsis. De este modo, las palabras pueden dar forma a lo que fuera solo es Ruido.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Los españoles y los hispanos en Estados Unidos (II)
Los españoles y los hispanos en Estados Unidos (II)

LA HISTORIA Y LA SITUACIÓN DE LOS ESPAÑOLES EN EE.UU. El papel de los españoles en la formación de EE.UU.…

Pedrarias y su leyenda negra
Pedrarias y su leyenda negra

Toda Leyenda Negra conocida, se compone de muchas, de infinidad de leyendas negras menores, como la que se creó en…

Los jóvenes reclaman soluciones
Los jóvenes reclaman soluciones

Por Rafael Simancas*.- | Julio 2018 Mientras el debate político europeo se centra en cómo parar las hordas imaginarias de…

75