junio de 2025

Casa Asia presenta ‘Sima’s Song’, la última película de Roya Sadat. Madrid, 24 de mayo  

Casa Asia presenta ‘Sima’s Song’, la última película de la directora afgana Roya Sadat, en MK2 Cine Paz (calle de Fuencarral, 125. Madrid) el sábado 24 de mayo a las 12:00.  

La película está producida por Alba Sotorra, y se presenta dentro del programa EL NUEVO CINE ASIÁTICO, que se viene celebrando semanalmente en los Cines Paz de Madrid.

Presentación y Coloquio: Menene Gras Balaguer, directora de Cultura y Exposiciones de Casa Asia y directora del Asian Film Festival Barcelona; Marta Figueras de la productora Alba Sotorra; Montse Boqueras del equipo de la película; y la activista Roya Daliri Ghamari.

La película

Sima’s Song (2024), nos traslada a las calles de Kabul, en las que un grupo de mujeres, lideradas por Suraya, protesta en la actualidad contra el régimen talibán exigiendo sus derechos. La historia nos transporta a 1979, donde Suraya y su amiga Sima, en medio de la agitación política, se ven atrapadas por sus visiones opuestas de la libertad. Suraya, defensora del comunismo, se une a los prorrusos, mientras que Sima, musulmana y conservadora, busca refugio en la tradición y en el matrimonio. A pesar de sus diferencias ideológicas, ambas comparten una fuerte lucha por los derechos de las mujeres. A medida que la situación política empeora, su amistad se ve puesta a prueba, especialmente cuando Sima se ve obligada a huir al unirse a los mujahideen. A pesar de las dificultades, su vínculo se afianza, poniendo de relieve que su lucha va más allá de la conquista política.

La realizadora

Roya Sadat es fundadora de la Roya Film House, la productora más importante de Afganistán, con más de veinte años de experiencia en el cine dedicado a los derechos humanos de mujeres y niños.

En el transcurso de su trayectoria, ha recibido múltiples premios internacionales, incluido el Premio del Jurado Internacional en el Vesoul IFF, el Premio One Future en el Munich IFF y una Mención Especial en la Sección Discoveries del Asian Film Festival Barcelona de 2019. Asimismo, fue pionera en la creación dramas televisivos para TOLO TV. Sadat fundó la escuela de cine RFH Academy y el Festival Internacional de Cine de Mujeres de Herat (2013). Su trabajo reflexiona sobre la situación de las mujeres afganas, antes y después de la caída de Kabul en 2021. Ha sido reconocida con el Premio Nobel de Cine por la Paz KIMDAEJUNG 2021, el Premio Internacional a las Mujeres de Valor de EE. UU y la Medalla Malalai como reconocimiento a su lucha por los derechos de las mujeres.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Año 2018: ¿tiempo de la gran revisión constitucional?
Año 2018: ¿tiempo de la gran revisión constitucional?

A la hora de iniciar estas líneas me encuentro en un AVE camino de Barcelona. Es el 11 de septiembre…

El error de no planificar las emergencias en salud pública
El error de no planificar las emergencias en salud pública

La doctora Valle Coronado aborda en este artículo la necesidad de planificar las emergencias en materia de salud pública `Los…

¿Decretos leyes? Depende para qué
¿Decretos leyes? Depende para qué

En su intento de deslegitimar al Gobierno de Pedro Sánchez, la derecha critica ahora la utilización profusa del Decreto Ley…

72