noviembre de 2025

Hoy jueves, 20 de octubre. El diputado Valentín García Gómez pronunciará la conferencia ‘Memoria y convivencia’ en el Ciclo sobre Memoria Democrática de Progreso y Cultura.

Jueves, 20 de octubre, a las 18:30 horas en la Escuela Julián Besteiro, c/Azcona, 53 – Madrid

Dentro del Ciclo sobre Memoria Democrática que organiza la Fundación Progreso y Cultura, con la colaboración de UGT Madrid y de la Escuela Julián Besteiro, este jueves 20 de octubre a las 18.30 horas en la Escuela Julián Besteiro (c/Azcona, 53) tendrá lugar la conferencia Memoria y convivencia que será impartida por Valentín García Gómez, diputado al Congreso y Portavoz de Memoria Democrática del Grupo Socialista en el Congreso.

Con anterioridad a la conferencia Isabel Navarro, directora de la Escuela Jualián Besteiro, dirigirá unas palabras a los asistentes.

Asimismo, el acto será presentado y moderado por Isabel Vilabella, directora-gerente de la Fundación Progreso y Cultura.

Como explican desde la Fundación, “el diputado, Valentín García, probablemente es quien mejor conoce la Ley que acaba de salir aprobada en el Senado y que está pendiente de publicación para hacerse efectiva.  Su intervención no será neutra y nos detallará cómo salvaguardar la memoria y la convivencia en unos momentos tan importantes y claves”.

Se podrá seguir la conferencia por el canal de YouTube de UGT Madrid Oficial 

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La responsabilidad social de l@s intelectuales. Asalto tecno-informático contra la Ciencia
La responsabilidad social de l@s intelectuales. Asalto tecno-informático contra la Ciencia

La confusión que se abate hoy sobre gran parte de las personas dedicadas a la actividad intelectual es aquí y…

Cesare Beccaria, un ilustrado frente a la barbarie
Cesare Beccaria, un ilustrado frente a la barbarie

Parece un absurdo que las leyes, esto es, la expresión de la voluntad pública, que detestan y castigan el homicidio,…

Circe: atractiva, inteligente y poderosa
Circe: atractiva, inteligente y poderosa

Siempre es buen momento para releer a los clásicos. Una obra como “La Odisea”, por ejemplo, está en permanente evolución…

903