octubre de 2025

José Rayos Menarguez abordará el tema ‘Naturalismo y Feminismo en Emilia Pardo Bazán’ en la Fundación Progreso y Cultura

El próximo martes 23 de noviembre, a las 18:30 horas, tendrá lugar la penúltima conferencia del Ciclo homenaje a la escritora gallega Emilia Pardo Bazán en el Centenario de su muerte, que viene organizando la Fundación Progreso y Cultura. El acto tendrá lugar en la Sala 5-E de la Casa del Pueblo, Sede UGT, Avda. de América, 25 (Madrid).

La conferencia lleva por título Naturalismo y Feminismo en Emilia Pardo Bazán y será impartida por el doctor en estudios artísticos, literarios y de la cultura, José Rayos Menarguez. Presentará la conferencia y moderará el posterior debate el historiador y escritor Francisco Cánovas Sánchez.

Como comenta el profesor de Historia de la Filosofía Antonio Chazarra, «hemos ido desgranando a lo largo del ciclo los aspectos más relevantes de la obra y de la vida de doña Emilia. Indiscutiblemente, su feminismo es uno de ellos y su conocimiento de las corrientes literarias y de pensamiento europeas, otro. Asimismo, jugó un papel destacado en la recepción del naturalismo en España como pone de manifiesto las polémicas que suscitó La cuestión palpitante».

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Terque y el tratamiento de la historia almeriense
Terque y el tratamiento de la historia almeriense

El pequeño municipio de Terque está situado en la provincia de Almería, quizá famosa gracias a los famosos spaguetti western…

Luis de Zulueta y la participación de la mujer en la política
Luis de Zulueta y la participación de la mujer en la política

Sin lugar a dudas, los años veinte fueron decisivos en el avance de la emancipación de la mujer, con un…

‘La Historia anecdótica del Trabajo’, de Albert Thomas
‘La Historia anecdótica del Trabajo’, de Albert Thomas

En este artículo aparecen tres personajes socialistas destacados, el autor del libro, Historia anecdótica el trabajo, el socialista francés Albert Thomas,…

1357