noviembre de 2025

Nuestro crítico de cine, Eugenio Rivera, en ‘Historia de nuestro cine’ de La 2 de RTVE

Elena S. Sánchez con Eugenio Rivera, Miguel Hermoso y Fernando Méndez-Leite

El próximo viernes 2 de julio, a las 22:00 horas, el escritor, crítico e ilustrador Eugenio Rivera, colaborador habitual de ‘Entreletras’, participará como contertulio en el programa de RTVE ‘Historia de nuestro cine’.

El programa hará un homenaje al actor Arturo Fernández en el segundo aniversario de su fallecimiento. Se podrán ver dos de sus mejores películas: ‘Truhanes’ y ‘Los cuervos’.

En el coloquio también participarán Miguel Hermoso, director de la citada ‘Truhanes’, y el crítico, historiador y realizador Fernando Méndez-Leite. El programa estará dirigido, como todas las semanas, por la periodista Elena S. Sánchez.

Eugenio Rivera que está preparando en estos momentos un libro sobre el realizador Julio Coll, autor de ‘Los cuervos’, asistirá al programa como experto en este director catalán [puede leerse en Entreletras un interesante artículo firmado por Eugenio Rivera sobre Julio Coll: ‘El libro que aún le debemos al cineasta Julio Coll’ ]

‘Historia de nuestro cine’ es un espacio que ofrece un recorrido por lo mejor del cine español, desde los años 30 hasta nuestros días, de la mano de un grupo de expertos que introducen cada película. Por ello se ha convertido en un referente para todos los aficionados al séptimo arte que hay en nuestro país. En este sentido, programan películas de difícil visionado fuera de los circuitos restringidos de las filmotecas en una encomiable labor de rescate y reivindicación de lo mejor de nuestro cine. Se graba en Prado del Rey y lleva seis años en antena. Está dirigido por Francisco Quintanar.

Por el programa han pasado actores como Ana Belén o José Luis Gómez y directores como el fallecido José Luis Cuerda o José Luis García Sánchez.

Para introducir cada cinta, el programa cuenta con un grupo de expertos fijos y otros que asisten como invitados en función de los temas a tratar, para comentar los aspectos argumentales, técnicos e históricos de los films presentados.

Se incluyen además imágenes de archivo sobre las películas y el año en el que se produjeron.

‘Historia de nuestro cine’ se emite en La 2 todos los viernes. El programa también se puede seguir en diferido en ‘RTVE a la carta’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

En torno a la poesía surrealista
En torno a la poesía surrealista

El surrealismo ha sido objeto de constantes evaluaciones críticas, se ha revisitado así mismo, y ha ido redefiniéndose etimológica y…

‘Elogio de la Imperfección’ de Rita Levi-Montalcini
‘Elogio de la Imperfección’ de Rita Levi-Montalcini

Editorial RBA (1999). Tusquets (2015) Rita Levi-Montalcini era una científica italiana. Nació en Turín en 1909 en el seno de…

Guillermo de Torre, heterodoxia frente a conformismo
Guillermo de Torre, heterodoxia frente a conformismo

El hombre sabe lo que ignora el árbol. Lo que contempla el mar indiferente. Jorge Guillén En cierto modo vivió…

1536