abril de 2025

‘Pasos de centinela’: Haikus de Antonio Daganzo en Argentina

La Colección “Iluminaciones”, eje medular del sello editorial Ruinas Circulares, de Buenos Aires, y una de las principales colecciones de poesía contemporánea en Argentina, ha publicado Pasos de centinela (Vigilia y alba entre Oriente y Occidente), una recopilación de doscientos haikus debidos al poeta, narrador, ensayista y periodista madrileño Antonio Daganzo (colaborador habitual de Entreletras), en lo que supone, además de su primera obra en el país austral, el cuarto de sus libros aparecidos en Iberoamérica, tras Llamarse por encima de la noche (2012), la reedición ecuatoriana de Mientras viva el doliente (2014) y La sangre Música (2021), en muy reciente edición hispano-chilena.

Según indica el propio autor, en las breves líneas introductorias al volumen, los haikus de Pasos de centinela “conjugan la mirada objetiva, la preocupación por la Naturaleza y el paisaje, y el gusto por lo que podríamos denominar “poética del instante”, con algunos aspectos reconociblemente más propios de la poesía occidental”, como “el lirismo que no excluye ni el deseo ni la nostalgia” o “el trabajo metafórico en relación con una mirada subjetiva”. Los doscientos haikus del libro, que se hallan divididos en dos grupos de cien (bajo los respectivos títulos de “La vigilia” y “El alba”), presentan una continuidad discursiva más allá de la impronta de cada una de las composiciones, y en ellos se advierte un homenaje a los “Diecisiete haiku” que Jorge Luis Borges incluyó en su poemario de 1981 La cifra.

La Colección “Iluminaciones” está dirigida por la destacada poeta y escritora bonaerense Liliana Díaz Mindurry, y entre sus autores figuran voces sobresalientes de la poesía argentina actual como Jorge Boccanera, Santiago Sylvester, Paulina Vinderman, Daniel Freidemberg, Rubén Reches, Enrique Solinas o Inés Legarreta. Fundado en 2007, y con la dirección editorial de la también escritora Patricia Bence Castilla, el sello Ruinas Circulares se ha convertido en referencia insoslayable dentro del ámbito de la literatura iberoamericana, con más de doscientos títulos editados hasta la fecha.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Cánones de belleza
Cánones de belleza

Los estereotipos de perfección giran alrededor de la mente de muchas mujeres. La sociedad vive sometida a los cánones de…

Antropocracia, el “factor exceso»
Antropocracia, el “factor exceso»

Examinar la historia de la especie humana supone recorrer un trayecto promovido, desarrollado y resuelto  por la sobreabundancia de unas…

El gran cambio en el umbral de una nueva era. La Revolución Conservadora continúa
El gran cambio en el umbral de una nueva era. La Revolución Conservadora continúa

El COVID-19 es un detonador complejo de un nuevo episodio de la gran crisis sistémica del capitalismo… ‘Cuantos cráneos soberanos,…

1153