noviembre de 2025

Premio Internacional de Poesía “Gabriela Mistral” 2024

El Premio Internacional de Poesía “Gabriela Mistral” lo promueve el Grupo Editorial Sial Pigmalión, coincidiendo con el vigésimo séptimo aniversario de la fundación del grupo, para premiar a autoras que hayan destacado como poetas.
Un jurado prestigioso propondrá cada año a autoras de todo el mundo que se hayan distinguido por la originalidad de sus creaciones y otorgará este galardón, que reivindica la figura de la poeta, diplomática, profesora y pedagoga chilena, que recibió en Premio Nobel de Literatura en 1945, siendo una de las poetas más relevantes de la literatura iberoamericana.

En la convocatoria de 2024, un jurado internacional formado por Dhouha Abid (Túnez), Luisa Ballesteros (Francia), Cecilia C. Lee (Estados Unidos), Julieta Deossa (Colombia), Rocío Hervias (Perú), Pauline Le Roy (Chile), Gloria Nistal Rosique (España), Verónica Ormachea (Bolivia), Pilar Pedraza Pérez del Castillo (Bolivia), Basilio Rodríguez Cañada (España), Beatriz Saavedra Gastélum (México), Nery Santos Gómez (Venezuela) y Bella Clara Ventura (Colombia), concede por unanimidad este galardón a la poeta española D.ª María Antonia García de León, por su libro Escucha la elocuencia de mi corazón.

Ilustración de la cubierta de Joaquín Sancho
Colaboradora de la revista Entreletras, María Antonia García de León es  Profesora de Sociología (UCM), escritora y poeta. Desde la Sociología, ha escrito numerosos ensayos sobre Género y Poder, específicamente sobre las mujeres élites profesionales. Algunos títulos: Élites discriminadas, Rebeldes ilustradas, Las académicas, Herederas y heridas, Cabeza moderna/ Corazón patriarcal.  Ha publicado veinte libros de poemas, entre ellos, El yo conquistado (2016), Desde mi torre de adobe en La Habana (2016), Cernuda, el pájaro pardo, la guacamaya, mi abuela Umbelina y yo (2016), Casa de fieras (2017), No hay señal (2017), Mal de altura (2019), Soy tú. Poesía reunida 2010-2020 (2020), Amar América (2020) y Mira la vida (Premio Internacional de Literatura «Rubén Darío» 2022). Ha participado en numerosas antologías y ha obtenido diversos premios. Sus poemas han sido traducidos al inglés. Es miembro de la directiva del Pen Club español. Mantiene tres columnas de prensa y es colaboradora regular en prestigiosas revistas. Recientemente, ha sido nombrada consejera de número del Instituto de Estudios Manchegos.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

En torno a la novela ‘Antonia’ de Nieves Concostrina
En torno a la novela ‘Antonia’ de Nieves Concostrina

‘Antonia’ de Nieves Concostrina. La esfera de los libros, 2014 Como dice Gabriel García Márquez. “La vida no es lo…

Exclusiva: Aparecen 15 documentos del archivo de Ramón de Mesonero Romanos, maestro de Benito Pérez Galdós.
Exclusiva: Aparecen 15 documentos del archivo de Ramón de Mesonero Romanos, maestro de Benito Pérez Galdós.

Entreletras publica este artículo en exclusiva sobre la aparición de 15 documentos del archivo de Mesonero Romanos, maestro de Pérez…

Ahora también … 26 de mayo!!
Ahora también … 26 de mayo!!

Elecciones municipales, autonómicas y europeas 2019. Por Marisa Mercado*.-/ Mayo 2019 Una vez celebradas las Elecciones Generales del 28 de…

648