septiembre de 2025

Presentación de los poemarios ‘Instinto de brújula’ y ‘Díes de daquién’, de Javier Olalde. Madrid, 25 de octubre

Retrato de Javier Olalde. Acuarela de Eugenio Rivera

El poeta y filósofo Javier Olalde presenta el viernes 25 de octubre a las 19:30 sus dos nuevos poemarios ‘Instinto de brújula’ y ‘Díes de daquién / Días de alguien’. El acto tendrá lugar en el Espacio Huerga & Fierro (C/ Sebastián Herrera, 9- Local. Madrid).

El autor estará acompañado durante la presentación por el poeta Francisco J. Castañón y por el escritor e ilustrador Eugenio Rivera. El editor Antonio J. Huerga, como es habitual, abrirá el acto.

La entrada será libre hasta completar el aforo.

El autor

Javier Olalde nació en Asturias en 1944, pero a los doce años se trasladó con su familia a Madrid. Su larga trayectoria poética se puede dividir en dos etapas: la primera arranca en su adolescencia y llega hasta 1970, y la segunda, después de un largo tiempo de silencio editorial, desde el 2017 con la publicación de su libro Toda la tarde andada. El escritor ha ido compaginando su intensa labor poética —jalonada por varias entregas que culminan con su poesía reunida bajo el título de Escalando el muro (2023)— con sus aportaciones en el campo del ensayo filosófico.

Los libros

Díes de daquién / Días de alguien es un poemario bilingüe (castellano/asturiano) que supone el reencuentro del autor con sus ancestros familiares. Instinto de brújula, con algunos poemas bilingües también, es de tono autobiográfico, a diferencia de sus otros libros de versos (donde Olalde se oculta hábilmente tras la máscara del Yo lírico, como su admirado Pessoa); en este segundo libro el poeta apela a sus sentimientos más íntimos a la vez que recrea los recuerdos y las nostalgias que palpitan en su añorado “país de la lluvia”. En Instinto de brújula el autor ha contado con la colaboración del ilustrador Eugenio Rivera.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Sí, VOX es fascismo
Sí, VOX es fascismo

Y el PP quiere gobernar con el fascismo en Madrid, como ya lo hace en Murcia. Y gobernarán juntos si…

Peter Singer y el animalismo: epígonos del 68
Peter Singer y el animalismo: epígonos del 68

Seguramente, una de las más extravagantes herencias del exaltado revolucionarismo de mayo de 1968 ha sido el denominado movimiento animalista,…

Retrato ideo-político póstumo de John le Carré
Retrato ideo-político póstumo de John le Carré

David John Moore Cornwell, conocido por su pseudónimo John le Carré, falleció en Cornualles (UK) el pasado 12 de diciembre…

424