julio de 2025

Presentación del libro ‘Exilio republicano y pluralismo nacional’ de Ramón Villares, próximo 3 de febrero en el Ateneo de Madrid

Ateneo de Madrid (c/ Prado 21), jueves 3 de febrero a las 19:30 horas

La Sección de Ciencias Históricas del Ateneo madrileño presentará el próximo jueves 3 de febrero, a las 19:30 horas, en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid, el libro Exilio republicano y pluralismo nacional de Ramón Villares, que tiene el propósito de rescatar el legado de los republicanos exiliados y reconocer su contribución a la recuperación de la democracia, resaltando de forma especial su influencia en la configuración del Estado de las Autonomías.

Cómo explican los organizadores del acto: ‘El desenlace de la guerra civil y la dictadura franquista provocaron el exilio de más de 500.000 combatientes y militantes republicanos, un éxodo sin precedentes en la Historia de España.

Su marcha representó un grave desgarro convivencial y una enorme sangría para España. La lucha contra la dictadura reforzó cada vez más el protagonismo de las fuerzas del interior, pero el legado republicano permaneció en la memoria de los españoles e influyó en las actuaciones políticas desarrolladas por el PSOE, el PCE, la UGT, CCOO, el PNV y ERC. Como afirma el profesor Villares, la España peregrina y la España cautiva sumaron fuerzas en aquel momento decisivo para reconquistar la democracia.’

En la presentación del libro intervendrán Ángeles Egido, catedrática de Historia Contemporánea en la UNED, Antonio G. Santesmases, catedrático de Filosofía Política en la UNED y Ramón Villares, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Santiago de Compostela.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza, arte en los tiempos del coronavirus
Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza, arte en los tiempos del coronavirus

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Madrid. Del 27 de octubre de 2020 al 14 de marzo de 2021. Martes a domingo: de…

Hay que subir los salarios
Hay que subir los salarios

La recuperación de la economía española se sostiene sobre los pies de barro de la precariedad laboral y la devaluación…

El escepticismo, revisitado
El escepticismo, revisitado

El problema de la verdad es central en todos los saberes, pues saber es poseer intelectivamente con verdad las cosas…

961