noviembre de 2025

Presentación en Toledo de ‘Memorias del derrumbe’, último poemario de Eugenio Rivera, próximo 6 de abril

Miércoles 6 de abril, a las 19:00 horas, en el Ateneo de Toledo, en su sede de la Asociación “Los Montes de Toledo” (Puerta del Cambrón, Toledo)

Después de su presentación en Madrid y en Málaga, el poeta Eugenio Rivera vuelve por sus fueros,  con  sus ‘Memorias del derrumbe’, para una nueva lectura, esta vez, en la capital castellano manchega.

El acto estará presentado por el Presidente del Ateneo de la misma, el Profesor Juan José Fernández Delgado.

‘Memorias del derrumbe’, es en palabras de este “de gran originalidad y está lleno de vigor,  fuerza expresiva y dolor a raudales, donde se perciben las huellas de nuestros clásicos, del  Pedro Páramo de Rulfo, y de la poética de Pepe Hierro y otros miembros de la generación de los 50”.

Eugenio Rivera, escritor e ilustrador, es colaborador habitual de ‘Entreletras’, en la que  publica una viñeta semanal y escribe artículos sobre arte y cine.  También interviene en programas de radio y TV.

Ha publicado varios libros, entre los que destacan: los cómics ‘Sombras de bohemia’ (Ed. Vitruvio, 2013), y ‘Poesía dibujada en el parque’ (Ed. Vitruvio, 2017), y dos novelas gráficas en colaboración con el poeta Pablo Méndez: ‘Madrid 1939’ (Ed. Vitruvio, 2019) y ‘Madrid 2020 (Pandémica y celeste)’ (Ed. Vitruvio, 2020). Asimismo viene ilustrando novelas, poemarios y ensayos de diversos autores.

‘Memorias del derrumbe, publicado el pasado año en la prestigiosa Colección Baños del Carmen de Ediciones Vitruvio, es en palabras del autor “un viaje iniciático al interior de sus emociones más inquietantes desde la placidez y el confort que concede  la muerte ya vivida, muerte simbólica pero no por ello menos auténtica”.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Demóstenes y el fin de la libertad griega
Demóstenes y el fin de la libertad griega

La figura de Demóstenes (384-322 a. C.) se alza solitaria entre los grandes políticos de la Atenas clásica. Es uno…

JULIA ÁLVAREZ RESANO “La voz de la esperanza de los trabajadores” (I de II)
JULIA ÁLVAREZ RESANO “La voz de la esperanza de los trabajadores” (I de II)

La primera gobernadora civil en España y dirigente negrinista en el exilio En el ambiente del primero de mayo es…

PRETÉRITO PERFECTO / ¡Cambio tebeos!
PRETÉRITO PERFECTO / ¡Cambio tebeos!

Había pocos chicos a los que, en aquellos tiempos en los que tan necesitados andábamos de fuertes emociones, no les…

1318