abril de 2025

Se presenta ‘Museo’, premio Ciudad de Alcalá de Poesía 2021, un poemario de Pedro López Lara. Martes 15 de noviembre

15 de noviembre a las 19:30 horas en Espacio Huerga & Fierro (c/ Sebastián Herrera, 9 – Madrid)

El próximo martes, 15 de noviembre, a las 19:30 horas, tendrá lugar la presentación del poemario ‘Museo’ de Pedro Pérez Lara, editado bajo el sello Huerga & Fierro, que fue galardonado con el premio Ciudad de Alcalá de Poesía 2021. El libro ha sido prologado por José Antonio Pascual.

Sinopsis de ‘Museo’

Subyace a este universo propio del poeta una red de referencias que le permite relacionar elementos pertenecientes a esa compleja cultura de la que muchos no somos capaces de prescindir del todo; y en dicha red o telaraña hay continuas y deliberadas intersecciones, no siempre evidentes, como en el caso de la que se teje entre el charco de Sed de mal, en el que el en muchos sentidos gigantesco Hank Quinlan busca lavar sus manos repletas de algo que no son solo fechorías, pero que también y sobre todo son fechorías, como la que recientemente han cometido al estrangular en una expresionista e inolvidable escena al personaje encarnado por Akim Tamiroff, y el análogo, remoto y asimismo imposible empeño de lady Macbeth.

El autor

Pedro López Lara (Madrid, 1963) realizó la carrera de Filología Hispánica, a cuyo término cursó los estudios de Doctorado. Ha publicado artículos y reseñas sobre temas literarios en revistas como Anales Cervantinos, Revista de Filología Románica, Entreletras o Dos orillas, así como manuales didácticos de Lengua y Literatura. En 2020 fue galardonado con el Premio de Poesía Rafael Morales. El poemario premiado, Destiempo, ha sido publicado en la Colección Melibea (2021). En 2021 le fue concedido el Premio Ciudad de Alcalá de Poesía por la obra Museo (Huerga & Fierro Editores, 2022). Ha publicado también los poemarios Meandros (Ediciones Vitruvio, 2021), Dársena (Ediciones de La Discreta, 2022) y Escombros (Ediciones Vitruvio, 2022).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Italo Calvino en el centenario de su nacimiento (I)
Italo Calvino en el centenario de su nacimiento (I)

Las múltiples capas de la cebolla: No era sin embargo un lector apresurado, famélico. Había llegado a la edad en…

Polibio de megalópolis y los valores republicanos
Polibio de megalópolis y los valores republicanos

Mañana es un mar hondo que hay que cruzar a nado Ángel González Desde mis ya lejanos tiempos de estudiante,…

Abanto-Abantos, Gurriatos, Caciques, Serranos y algunos gentilicios del alfoz escurialense
Abanto-Abantos, Gurriatos, Caciques, Serranos y algunos gentilicios del alfoz escurialense

ANTES de continuar con este suelto, quiero traer a colación las palabras de don José María Irribarren, con las que…

627