agosto de 2025

Se publica ‘El médico de Mosul’ del periodista Óscar Mijallo

Novedad Editorial – Publicado por Kalias Editorial. Disponible a partir del 17 de marzo de 2021

En plena batalla de Mosul, el doctor Ayasharriesga su vida frente al ISIS para intentar salvar a sus pacientes. Desaparecido tras la retirada de los islamistas, una cooperante francoespañola hará todo lo posible por encontrarlo.

En El médico de Mosul, Óscar Mijallo, con la experiencia del reportero que ha cubierto la guerra contra el Estado Islámico en Irak, narra la miseria y la grandeza de algunos de sus protagonistas. Una novela en la que se entrelazan las historias de tres hermanas yazidíes convertidas en esclavas sexuales, de un feroz combatiente del Estado Islámico, del padre de una niña dispuesto a todo por salvar a su hija y del pequeño Osama, un niño con autismo amigo del doctor Ayash.

El resultado es un relato trepidante, con constantes saltos temporales, que no dejará indiferente al lector interesado en conocer los entresijos y las vidas de unos ciudadanos expuestos a situaciones límite y de un grupo de cooperantes enredados en sus propias contradicciones. Una historia estremecedoraque sitúa en primer plano a los héroes anónimos que, con frecuencia, son injustamente olvidados.

Óscar Mijallo (Arenas de San Pedro, Ávila, 1972) ha sido corresponsal de TVE en Oriente Próximo, una zona desde la que informó desde 2003. Fue enviado especial a la batalla de Mosul y a las guerras y conflictos de Siria, Libia, Mali, Ucrania, Afganistán, Irak, Sudán, Líbano, Gaza y la Segunda Intifada. También ha informado de la Primavera Árabe en diferentes países, como Egipto o el Sáhara Occidental, y del golpe de Estado en Turquía. En Latinoamérica fue corresponsal en Bogotá, desde donde cubrió Venezuela, Bolivia, Perú, Panamá y Chile. Es licenciado en Periodismo y Máster en Relaciones Internacionales y Comunicación. Es autor de la novela La niña a las puertas del infierno, también en Kailas.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La Real Sociedad Económica Matritense y la censura de obras en la Ilustración
La Real Sociedad Económica Matritense y la censura de obras en la Ilustración

La censura de obras de economía, agronomía, manufacturas, artes o comercio, entendida como dictamen o juicio, era una de las…

Michel de Ghelderode y las Vanguardias del siglo XX
Michel de Ghelderode y las Vanguardias del siglo XX

En este siglo XXI, plagado de incertidumbres y donde hasta la fecha no hemos hecho otra cosa que retroceder en…

Las DANAS que vienen
Las DANAS que vienen

La sociedad española se ha movilizado en solidaridad con los miles de afectados por la DANA que ha asolado buena…

1151