mayo de 2025

Sesión doble de actos esta semana en la Editorial Los Libros del Mississippi

Este jueves 8 de mayo a partir de las 19.00 horas tendrá lugar la presentación del nuevo libro de José María Herranz, ‘Los mitos incendiados’ (ed. Los Libros del Mississippi, 2025). El acto tendrá lugar en la Taberna Garibaldi de Lavapiés (c/ Ave María, 8. Madrid), y junto al autor estarán la escritora y crítica literaria Laura Gómez Recas, el editor de la obra Antonio Benicio Huerga y se contará con la colaboración especial de Juan Calderón y Juan Bautista Raña.

El libro en palabras del editor «está estructurado en poemas y codas, colocando unas y otros en lados opuestos, creando un diálogo entre emoción y análisis. Por un lado, los poemas evocan la violencia, el sufrimiento y la lucha por la identidad a través de imágenes simbólicas; por otro, las codas reinterpretan estos sentimientos con reflexiones filosóficas, clarificando su mensaje y ofreciendo una crítica social, política y cultural, al modo de los textos poéticos de Pier Paolo Pasolini. Con esta disposición, busca equilibrar lo artístico y lo crítico, invitando al lector a una comprensión más profunda».

Es ya el cuarto libro que José María publica con Los Libros del Mississippi, después de ‘Arte de la danza’ (2019), ‘Personajes’ (2021) y ‘Alquimia’ (2023). Nacido en Madrid, Herranz además dirigió en su día el programa radiofónico “Slam Poética” en LIBERTAD FM y, además, es colaborador habitual de la revista ENTRELETRAS.

Al día siguiente de este acto, el viernes 9 de mayo, también a las 19.00 horas el poeta oscense José Gabarre presentará su nuevo libro ‘La mujer que hizo soñar al concorde’ (ed. Los Libros del Mississippi, 2025), junto a los escritores aragoneses Miguel Carcasona, Luisa Miñana y Pilar Aguarón, en el Museo Pablo Serrano de Zaragoza (Paseo de María Agustín, 20. Zaragoza). También estará presente el editor Antonio Benicio Huerga, que según explica «el libro es una antología de toda la obra publicada hasta la fecha de Gabarre, un poeta con gran sensibilidad y una mirada original sobre el mundo y la cultura popular».  Se incluyen además algunos poemas del último poemario que publicó, también con Los Libros del Mississippi en 2019,  ‘Mi animal preferido eres tú’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Enrique Moles, el químico español más internacional
Enrique Moles, el químico español más internacional

Una muestra más de cómo algunos científicos tienen un amplio reconocimiento internacional que se les resiste en su propio país…

La literatura y sus soportes (y II)
La literatura y sus soportes (y II)

Viene de La literatura y sus soportes (I) Continuemos, por tanto. ¿Un ebook bien editado contiene algo diferente al libro…

Odio
Odio

En estos días hemos tenido noticia sobre dos episodios alejados en el tiempo, muy diferentes en dimensión y alcance, pero…

61