noviembre de 2025

Madama Butterfly y la atracción por Japón.

Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8 – Madrid). Del 22 de junio al 27 de agosto de 2017

Kunisada PEQEl 20 de noviembre de 1907 se presentó en el Teatro Real de Madrid la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini. Ciento diez años más tarde –coincidiendo con una nueva programación de la ópera de Puccini en el Teatro Real–, el museo organiza una pequeña muestra que sitúa aquel estreno en el contexto de la moda japonista que recorrió gran parte de Occidente en el último tercio del siglo XIX, y de la que Madrid también fue partícipe.

La exposición reúne unas cuarenta y cinco piezas de formato y técnica diversa, a través de las cuales se ofrece la ocasión de profundizar en el temprano coleccionismo madrileño de arte japonés, en la popularización de la cultura nipona a través de la moda, el teatro y la música de la época, y en la impronta de Japón en pintores e ilustradores activos en la capital en el cambio de siglo.

Un destacado apartado está dedicado al propio estreno de la ópera de Puccini en el Teatro Real de Madrid, en 1907, bajo la dirección de Luis Paris. En él se pueden contemplar por vez primera las fotografías de geishas utilizadas para diseñar los decorados y mobiliario, así como los figurines originales, obra de Joaquín Xaudaró.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Arthur Schopenhauer: Un pensador incomprendido y casi olvidado…
Arthur Schopenhauer: Un pensador incomprendido y casi olvidado…

…pero que deja la puerta abierta a los “filósofos de la sospecha” Ningún hombre religioso puede llegar a ser filósofo…

‘La vida por delante. La infancia en la calle, 1941-1951’ Fotografías de Valentín Vega
‘La vida por delante. La infancia en la calle, 1941-1951’ Fotografías de Valentín Vega

Museo Nacional de Antroplogía (c/ Alfonso XII, 68. Madrid), hasta el 12 de marzo de 2017 La visita a esta…

No nos engañarán nuevamente… ¿o sí?
No nos engañarán nuevamente… ¿o sí?

Won’t get fooled again Pete Townshend Hoy recordamos a una de las bandas más fascinantes de nuestro querido rock. Nada…

1412