agosto de 2025

Madama Butterfly y la atracción por Japón.

Museo Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8 – Madrid). Del 22 de junio al 27 de agosto de 2017

Kunisada PEQEl 20 de noviembre de 1907 se presentó en el Teatro Real de Madrid la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini. Ciento diez años más tarde –coincidiendo con una nueva programación de la ópera de Puccini en el Teatro Real–, el museo organiza una pequeña muestra que sitúa aquel estreno en el contexto de la moda japonista que recorrió gran parte de Occidente en el último tercio del siglo XIX, y de la que Madrid también fue partícipe.

La exposición reúne unas cuarenta y cinco piezas de formato y técnica diversa, a través de las cuales se ofrece la ocasión de profundizar en el temprano coleccionismo madrileño de arte japonés, en la popularización de la cultura nipona a través de la moda, el teatro y la música de la época, y en la impronta de Japón en pintores e ilustradores activos en la capital en el cambio de siglo.

Un destacado apartado está dedicado al propio estreno de la ópera de Puccini en el Teatro Real de Madrid, en 1907, bajo la dirección de Luis Paris. En él se pueden contemplar por vez primera las fotografías de geishas utilizadas para diseñar los decorados y mobiliario, así como los figurines originales, obra de Joaquín Xaudaró.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Galdós: Imagen y repercusión social
Galdós: Imagen y repercusión social

2020 Año Galdós La influencia social de Galdós fue extraordinaria, siendo un testigo incansable de los acontecimientos de su época…

Crisis del Estado, un desafío a superar
Crisis del Estado, un desafío a superar

La complicidad entre el capital financiero y el crimen organizado erosiona gravemente la legitimidad estatal y espolea los neonacionalismos La…

Ella (o él) y Bobby McGee
Ella (o él) y Bobby McGee

Me and Bobby McGee (Yo y Bobby McGee) Janis Joplin Música: Kris Kristofferson & Fred Foster Letra: Kris Kristofferson &…

1217