agosto de 2025
Del universo filarmónico: Célebres cimas, raros paisajes

Del universo filarmónico: Célebres cimas, raros paisajes

Uno de los hábitos que prefiero en mi constante relación con la música, como activo melómano, divulgador y musicógrafo que soy desde hace treinta años, …
Poesía en la obra de Vincent van Gogh

Poesía en la obra de Vincent van Gogh

Escribir sobre Van Gogh es manifestarse sobre uno de los pintores más populares de la historia del arte, de los más queridos y de los …
Sergei Rachmaninov, 150 años: El romanticismo sin fin

Sergei Rachmaninov, 150 años: El romanticismo sin fin

Considerado el último gran romántico en la historia del arte musical, la creación legada por el compositor y virtuoso pianista ruso Sergei Vasilievich Rachmaninov no …
Arte hasta en la sopa

Arte hasta en la sopa

Gente tuna, poco sopera Hace unos meses un par de millenials saltaron a los titulares de los periódicos porque habían lanzado sopa de tomate al …
Max Ernst: un perpetuo recomenzar inventándose a sí mismo

Max Ernst: un perpetuo recomenzar inventándose a sí mismo

Podía decirse que las vanguardias son apátridas. Nacen aquí y allá, reciben y prestan influencias, se extienden como una mancha de aceite y lo más …
Los Beatles en el jardín del pulpo

Los Beatles en el jardín del pulpo

Octopus’s Garden es una canción que compuso el batería Ringo Starr, con “la pequeña ayuda de su amigo” George Harrison, para Abbey road, el último …