La blasfemia como táctica
El pensamiento, sin apellidos, dejado a sus anchas, logra encontrar la razón verdadera de cuanto nos concierne. Ésta, dejó dicho Escoto, cuando es construida a …
Revista digital en español de cultura y algo más
El pensamiento, sin apellidos, dejado a sus anchas, logra encontrar la razón verdadera de cuanto nos concierne. Ésta, dejó dicho Escoto, cuando es construida a …
Vamos al grano: ¿Qué libros no lee el lector-estuche? Nada de Kafka. Nada de Vila-Matas. No leerá jamás a Roberto Bolaño ni a Italo Calvino. …
La teoría del Estado de Jovellanos y de los ilustrados españoles, en general, se inspiró en el iusnaturalismo racionalista o iusracionalismo, bajo la influencia de …
Impertinencia, polémica y destrucción Tres lecturas diferentes me han llevado a consensuar las categorías que subtitulan esta reflexión. La primera lectura es un compendio de …
Sufrimos una hipertrofia del diseño. El diseñador se cree más importante que nadie y se pone delante de todo. Miras una revista de viajes y …
Procusto fue un personaje legendario de la antigua Ática que trabajaba de bandido y posadero. En su caso, no había paradoja; nunca se planteó ser …
Michel Foucault (1926-1984), profesor de psicología que terminó siéndolo de filosofía, es el más genuino representante de esa línea de pensamiento a la que se …
Sin poder evitarlo, nos encontramos instalados en el reducto vitalista del querer, del sentimiento. Somos seres conscientes, mantenemos intrincados procesos cognitivos, inferimos, deducimos, proyectamos. Pero …
La palabra “Universo” procede de la voz latina universus. Está compuesta de otras dos: unus, referido a la unidad, que apunta la unidad única que …
Desde hace años, España sigue siendo fuente de emigración para universitarios: médicos, ingenieros, economistas que buscan en otros países un acomodo más ventajoso para sus …