agosto de 2025

‘Amor en Cuatro Letras’: verdad y romanticismo muy bien servidos

El 29 de agosto llega a los cines españoles ‘Amor en Cuatro Letras’ (o ‘Amor en Cuatro Cartas’, si se es fiel al título en inglés), una cinta lírica y profundamente romántica, muy perturbadora, basada en el bestseller homónimo del escritor Niall Williams, quien también escribe el guion.

La dirección es de Polly Steele, quien se enamoró del texto nada más leerlo, y la distribución en España corre a cargo de Beta Fiction.

Y en verdad que estamos ante una obra de ficción sorprendente y perturbadora: por su fe en la poesía como instrumento creador y transformador de la realidad, tal como cuentan que ocurrió en la Edad de Oro, y otro tanto podemos decir de su fe en el arte.

A los protagonistas no se les resiste el misterio, nadan en él a través del sufrimiento a veces, buscando siempre la autenticidad porque «el azar no existe» y todo llega cuando es tiempo de que llegue.

Protagonizan la película Pierce Brosnan (Mamma Mia, Goldeneye), la nominada al Oscar Helena Bonham Carter (El Discurso del Rey, The Crown), el ganador del Globo de Oro Gabriel Byrne (Hereditary, Ballerina), junto con los jóvenes Fionn O’Shea (Normal People) y Ann Skelly (Rose Plays Julie).

La cinta se abre con esta sorprendente frase que marca el tono audaz y místico de toda la historia:

«Cuando yo tenía 17 años, Dios habló a mi padre por primera vez».

Yasí fue como impactó el texto a la directora, contado por el autor:

«Desde nuestra primera reunión, supe que comprendía la novela en profundidad. La mezcla de misterio, destino, naturaleza, sufrimiento humano y búsqueda de sentido —elementos que recorren la novela— presentaba sus propios desafíos, pero Polly no dudó en absoluto. Hablamos de todos los aspectos: la historia, la estructura, las imágenes, el lenguaje visual, la música y el reparto».

La historia está ambientada en Irlanda con toda la belleza del paisaje, sus acantilados y sus interiores mágicos.

Argumento

Los adolescentes Nicholas e Isabel están hechos el uno para el otro, pero mientras el destino los acerca, todo los empuja en direcciones opuestas: el padre de Nicholas regresa un día a casa contando que, tras una revelación divina, ha decidido dedicar su vida a la pintura. Renuncia a su trabajo y parte hacia la costa, dejando a su esposa e hijo atónitos y a su suerte.

Isabel y su familia, por su parte, viven en una remota isla del oeste, en una casa llena de poesía. Pero cuando una tragedia golpea en el hermano, la música se detiene, y sus padres deciden enviar a Isabel a un internado de monjas en tierra firme.

Los jóvenes emprenden cada cual su propio camino, marcado por amores equivocados (aunque de arranques prometedores en el caso de Isabel).

Cuando por fin se encuentren, será como un milagro.

La conclusión es que el destino no siempre elige el camino más fácil para llegar al amor verdadero. A veces da muchas vueltas y hace sufrir pero ello es solo un medio de hacerse merecedores, una especie de purificación.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Naica, un mundo subterráneo de cristales gigantes
Naica, un mundo subterráneo de cristales gigantes

Situada en lo que fue territorio apache, la mina de Naica guarda en su interior el mayor tesoro mineral conocido…

La necesidad de pensar y la filosofía como herramienta esencial
La necesidad de pensar y la filosofía como herramienta esencial

Existe un culto a la ignorancia; la presión del anti-intelectualismo ha ido abriéndose paso a través de nuestra vida política…

Mujer y Revolución francesa
Mujer y Revolución francesa

En este artículo estudiamos la participación de la mujer en la Revolución francesa y su lucha por la igualdad política,…

53