agosto de 2025

‘Campeones’ de Javier Fesser

campeonesSi me decanto a escribir un artículo de cine acerca de esta película titulada Campeones es porque la temática y lo que aborda toca de lleno a mi familia. También, como no, por la hermosa historia que conlleva la trama y el trascendental mensaje que trasmite.

En la película Campeones, la palabra hace referencia a las personas que tienen una discapacidad intelectual (como por ejemplo, la hija mayor de mi marido, quien practica baloncesto). Azar o casualidad, varios amigos íntimos de ella participan como extras y/o figurantes en esta película española. Amigos a los que tenemos la suerte de conocer en persona.

El cuerpo de la trama de Campeones recae sobre la figura del que parece ser ‘un héroe caído’. Un entrenador de baloncesto llamado Marco es condenado por la Justicia española -luego de verse involucrado en un accidente con un coche policial por ir bajo los efectos del alcohol- a realizar durante un periodo de tiempo de tres meses trabajos para la comunidad (asimismo conocidos como trabajos sociales). El lugar elegido por la jueza que ha llevado su caso es un equipo de baloncesto ‘especial’ ya que está formado íntegramente por personas discapacitadas intelectualmente. Marco, como entrenador de dicho deporte, deberá entrenar a los chicos ciertas horas y días a la semana.

Para ello habrá de poner todo su empeño y esfuerzo. Solo así, sacará de los chicos, toda la fuerza y vitalidad que todos ellos llevan dentro de sí… Desde siempre. Y también, con esfuerzo y tesón, constancia y trabajo, todos -jugadores y entrenador- conseguirán juntos alzarse con la victoria y recibir merecidos premios y triunfos.

La película, clasificada como drama/comedia (como no podría ser de otro modo) hará que tus sentimientos viajen por una disparatada y vertiginosa montaña rusa emocional. Las risas y los llantos se entremezclarán en perfecta armonía de continuo. De una parte, las inocencias y ocurrencias de los jóvenes no darán tregua a tu mandíbula que reirá a carcajadas. De la otra, te indignarás ante determinados comportamientos, y comentarios, venidos de algunas bocas que integran nuestra sociedad actual.

Interesante película. Es más, incluso me atrevería a ponerle el calificativo de Imprescindible. Sin ningún género de duda, Campeones da una de las mejores lecciones que un ser humano ha de aprender sobre la vida.

Datos a destacar: el papel de Marco es impecablemente interpretado por el actor español Javier Gutiérrez. Javier, bien pudo empatizar con sus ‘especiales compañeros de reparto’ puesto que tiene un hijo discapacitado. Dirigida por Javier Fesser, el film se estrenó en las carteleras españolas el pasado 6 de abril.

Concluyendo el artículo dedicaré unas palabras sobre su final. Tranquilos, no haré spoiler, no voy a desvelar cómo culmina. Eso, obviamente, queda reservado a los espectadores. En cambio considero vital destacar la siguiente idea: cualquier equipo se compone de personas que trabajan juntas por un ideal o fin y su objetivo común es llegar a la meta. Tú, no has de competir contra los demás. Tú, solamente has de competir contra ti mismo. Porque como bien dice el dicho: ‘lo importante no es ganar, es participar’.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Tambascio: como insuflar vida a clásicos y modernos
Tambascio: como insuflar vida a clásicos y modernos

Inesperadamente, el cuerpo del director teatral Gustavo Tambascio era descubierto en su domicilio por su hijo Bruno, alarmado porque no…

Los socialistas en relación con el ocio y la cultura hacia 1932
Los socialistas en relación con el ocio y la cultura hacia 1932

El ocio es una de las cuestiones menos tratadas cuando se aborda la Historia del movimiento obrero, a pesar de…

Como decía don Álvaro…
Como decía don Álvaro…

Mondoñedo, lugar de nacimiento del mágico escritor Álvaro Cunqueiro, está situado al fondo de un valle fértil desde el que…

1656