julio de 2025

‘Jurassic World: el renacer’ a lo grande

Para quien le gusten los dinosaurios, para quienes disfruten pensando que un día dominaron la tierra y que tal vez vuelvan a hacerlo, Jurassic World es su película, la película que le hará soñar. Una película divertidísima, llena de aventuras y no exenta de filosofía, que llega a los cines españoles el 2 de julio de la mano de Universal para poner en cuestión, una vez más, la capacidad del hombre para destruir a los que son superiores a él no solo en tamaño sino también en inteligencia.

Para asombrar y divertir, la película reúne todos los ingredientes:

Gareth Edwards, premiado por los BAFTA, dirige Jurassic World: el renacer, a partir de un guion de David Koepp (La guerra de los mundos) con los personajes creados por Michael Crichton.

Los productores son el nominado al Oscar® Frank Marshall y Patrick Crowley, ambos con una larga trayectoria de la franquicia, así como del taquillazo Twisters. La producción ejecutiva de la película corre a cargo de Steven Spielberg, Denis L. Stewart y Jim Spencer.

Por eso podemos afirmar, a la vista del resultado, que ha nacido una nueva era, y este verano, tres años después de que la trilogía Jurassic World llegara a su fin con una taquilla mundial superior a los mil millones de dólares para cada una de las entregas, la imperecedera serie toma una ingeniosa y nueva dirección con El renacer.

Protagonizada por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, nominado a un Emmy y a un Premio SAG, y el dos veces oscarizado Mahershala Ali, esta nueva entrega repleta de acción sigue por tierra, mar y aire a un intrépido equipo que acabará en el lugar más peligroso de la Tierra: un centro de investigación del Parque Jurásico original ubicado en una isla de Ecuador, un santuario donde habitan los más monstruosos dinosaurios.

Argumento

La ecología del planeta Tierra ha demostrado ser insoportable para los dinosaurios. Los pocos que quedan viven en ambientes aislados en las regiones ecuatoriales, donde el clima se parece al que conocieron antaño. Las tres criaturas más grandes dentro de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará beneficios milagrosos a la raza humana en vísperas de la nueva pandemia.

Hay que ir a por ellos y arrebatarles ese antídoto, aunque ello suponga jugarse la vida. Pero es que el dinero en juego es mucho, muchísimo, de muchos ceros. La avaricia y la ciencia pelearán con la justicia durante todo el viaje y a ello se unirá la seducción que estos monstruos, tan grandes como capaces de ternura, producen en las almas vírgenes.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

‘Vegeto en ti’, de Carmen Aguado Hernando
‘Vegeto en ti’, de Carmen Aguado Hernando

Vegeto en ti Carmen Aguado Hernando Ediciones Vitruvio, 2023 60 páginas La naturaleza y el entorno más apegado a ella…

‘Arte Cisoria’ de Enrique de Aragón
‘Arte Cisoria’ de Enrique de Aragón

El día 25 de junio, además de la festividad de San Sosíprato (quien fue enviado por San Pablo a predicar…

¿Cón qué Casado quedarse?
¿Cón qué Casado quedarse?

¿Cuál es el Casado auténtico y cuál el impostado? ¿El que ganó el Congreso del PP a lomos del aznarismo…

35