El 11 de septiembre se estrenó en Amazon Prime Video el documental ‘Tribute’, dirigido por Nacho Vigalondo, producido por Domino’s Pizza y distribuido por MADAVENUE.
Es un retrato emocional y generacional que subraya el valor cultural del videojuego en España, en cuya historia Vigalondo aporta una mirada autorreferencial, lúdica y cinematográfica: «a jugar aprendimos jugando».
Y es el propio Nacho Vigalondo (‘Cronocrímenes’, ‘Colossal’) quien escribe también el guión de ‘Tribute’ junto a Rubén Ajaú.
En cuanto a la iniciativa por parte de Domino’s Pizza de querer producirlo, su idea es celebrar el gaming español y rendir un homenaje (tribute) a los fans de los videojuegos a través de un recorrido por la historia del nacimiento y evolución en España.
Protagonizado por personajes llenos de humor, el documental acierta a poner en valor la comunidad gamer de nuestro país con especial énfasis en lo cultural y social.
Vigalondo plantea en ‘Tribute’ un recorrido en primera persona, se inicia con su curiosidad por descubrir el mundo de los videojuegos en los años 80 y viaja por la historia destacando los hitos del gaming español hasta llegar a los streamers, con lo cual No es solo un repaso histórico sino que tiene mucho de referencial y emocional con un gran valor cinematográfico añadido, pues comparte sus inquietudes sobre el mundo gaming y sus recuerdos en conversación con profesionales del sector como Pablo Ruiz (Dinamic) y Paco Pastor (Erbe/Sega), periodistas y escritores como Sonia Herranz (Hobby Consolas) o John Tones (Mondopixel), creadores como Enrique Urbizu (Los Justicieros), Conrad Roset (Neva & Gris) y streamers de la talla de IlloJuan, Skain, Baity Bait o Araneae.
Reconocimientos muy ganados
Su vinculación con el mundo de los videojuegos le ha valido a Vigalondo dos reconocimientos importantes en los Premios 3DJuegos: el «Premio \’3DJuegos Legado\'» y el premio «Proyecto con impacto», lo que demuestra la importancia de su contribución a la industria del videojuego y su capacidad para crear experiencias innovadoras y atractivas.
En palabras del propio Vigalondo: «nuestra historia puede parecer insignificante vista de cerca. Pero si juntamos testimonios no sólo de los jugadores, sino de los artistas, empresarios y periodistas del sector, descubrimos que el videojuego, y el videojuego español en concreto, ha vivido en los últimos cuarenta años más transformaciones que el cine en casi un siglo y medio. Nació a la vez que nosotros pero a día de hoy su historia ya es inabarcable».
Continúa el director mencionando cómo ha creado este documental mano a mano con Rubén Ajau, «mi mano derecha tras las cámaras en el programa de televisión «Los felices 20″, y hemos querido prolongar la libertad creativa, los experimentos visuales y la improvisación que reinaba allí. A fin de cuentas, esta pieza imita los desórdenes de la memoria. Es una colección de entrevistas, pero hemos hecho todo lo posible para que funcione más bien como una desordenada reunión de amigos soñada por el gamer cuarentón más afortunado del mundo. En ese sentido, la confianza que ha puesto en nosotros Domino’s Pizza ha sido extraordinaria».
Resumen argumental
Cuarenta años después del nacimiento del primer videojuego español, la tecnología ha avanzado a una velocidad insospechada (como las ciencias: adelantan que es una barbaridad). Los juegos de ahora no se parecen nada a los de antes. Tampoco sus creadores, distribuidores, cronistas y, por supuesto, los jugadores. Todos hemos cambiado tanto que nos resulta desconcertante echar la vista atrás. ‘Tribute’ es la historia, autobiográfica, subjetiva, desordenada y emocional del videojuego en España. (O esa ha sido la excusa para charlar con algunas de las voces más valiosas del medio).