octubre de 2025

‘Mano invisible’ de Adam Zagajewski

Adam

Mano invisible
Adam Zagajewski

Acantilado, 2012

El poeta polaco Adam Zagajewski es Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017

Solo el poeta (más aún si es un gran poeta) podría, sabría, expresar la sustancia de la soledad y el olvido de una manera tan conmovedora: Las hojas amarillas se aferran a los delgados árboles,/ ya sin convicción, con cautela./ Éste es el edificio en el que entraron/ y la puerta que quiere exclusivamente sombra./ Pero ahora ni siquiera queda nada, sólo yo,/ temblando de frío, y el vacío/ de septiembre.

Solo el poeta, el buen poeta, sabe culminar con humildad, delicadeza y verdad un sentimiento tan profundo. Incluso explicitarlo, para que el rasgo de sensibilidad (la percepción sentiente, que diría el filósofo Zubiri) quede de manifiesto como realidad: Tengo que escribir algunas palabras para/ que el invierno/ pueda mascar su negro pan del olvido.

Desde hace tiempo, la editorial Acantilado viene demostrando un grado de calidad literaria que el lector aprecia, sin duda. Y una de las razones que avalan este hecho es la presencia en su catálogo de un autor como Zagajewski, originario de un lugar como Lvov (lugar de aluvión, transfronterizo, y heredero de la mejor tradición cultural de la Europa oriental) y autor de una inteligencia, sensibilidad y riqueza verbal fuera de lo común. Solo hay que recordar otros títulos suyos como ‘Lienzo’ o ‘Antenas’, en poesía, y ‘En defensa del fervor’ o ‘Solidaridad y soledad’ dentro del ensayo para advertir su altísima calidad cultural, humana y literaria, lo que le convierten, a mi entender, en uno de los autores actuales más importantes dentro del panorama literario europeo.

Ojalá, por ello, no sean premonitorias las palabras que nos deja, como remate, en el poema titulado ‘Metáfora’: pero tengo miedo, estoy ya/ un poco cansado, y me parece/ oír cómo me llama el sueño. Salvo que el sueño el reparador, el propiciador de nuevas y elegidas palabras de futuro. Así sea.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

María Goyri, profesora de literatura (I de II)
María Goyri, profesora de literatura (I de II)

María Goyri nace en Madrid el 29 de agosto de 1873. Sería profesora e investigadora en el campo de la…

La diferencia entre Mónica y Pablo
La diferencia entre Mónica y Pablo

A Mónica García la veo todas las mañanas llevando a sus hijos al colegio, se muestra siempre feliz, dichosa, es…

El homenaje socialista español a Kropotkin
El homenaje socialista español a Kropotkin

El primero de febrero de 1921 El Socialista homenajeó en su primera página la figura de Piotr Kropotkin, “príncipe, escritor y…

1310