«El exilio científico: Una etapa interminable de una España errante» (IV de IV)
Este artículo es continuación de tres anteriores que estudian la relación de México y los científicos y su acogida en la sociedad mexicana. Estudiamos el …
Revista digital en español de cultura y algo más
Este artículo es continuación de tres anteriores que estudian la relación de México y los científicos y su acogida en la sociedad mexicana. Estudiamos el …
El papel de los presidentes mexicanos El pasado 18 de marzo de 2025 se realizó una conferencia en el Ateneo de Madrid complemento de otra …
El pasado 14 de marzo tuve el gusto de participar en un recital poético junto a los autores Fernando Cuesta y Francisco Luque. Fue dentro …
María Goyri fue profesora e investigadora en el campo de la filología hispánica especializada en el romancero español, manteniendo su actividad en el interior de …
El pasado 18 de octubre de 2024, se conmemoró el 200 aniversario del nacimiento de D. Juan Valera y Alcalá-Galiano (1824-1905). El Ateneo de Madrid, …
No se acaba nunca de nacer José Mascaraque Díaz-Mingo Ondina Ediciones, 2024 118 páginas Memoria y poesía última de un poeta imprescindible El pasado …
Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Riaza (Segovia). Del 5 al 11 de agosto. Comisario: Ezequiel Triñaque. La exposición contiene 40 obras de estilo impresionista …
El ser humano aprendió a ser gregario sin remedio. Es un ser mal dotado para vivir en plena naturaleza porque, individualmente, resulta una presa fácil …
El destacado escritor y biógrafo Emil Ludwig (1881-1948), que nos ha dejado sugerentes semblanzas de Goethe, Beethoven, Bismarck, Napoleón, y los tres principales dictadores del …
La idea, el concepto y la expresión “Escuela de Salamanca” son recientes, muy recientes. Su origen puede fijarse casi con la precisión del día y …