Ramón Muriedas, escultor (y II)
Por Ricardo Martínez-Conde*.- | Septiembre 2017 Lo que hemos hecho hasta ahora es, en realidad, ver. O intentar ver. Y es aquí donde radica la …
Revista digital en español de cultura y algo más
Por Ricardo Martínez-Conde*.- | Septiembre 2017 Lo que hemos hecho hasta ahora es, en realidad, ver. O intentar ver. Y es aquí donde radica la …
Francisco Nieva,Un teatro en libertadJ. Francisco PeñaEdiciones AntígonaMadrid, 2016 – 1ª Edic. Por Pilar Guerrero y Antonio Chazarra Amable lector tengo en …
Con motivo de la presentación este próximo otoño de un Master sobre Liderazgo Político**, me indicaron la oportunidad de escribir este verano unas líneas introductorias …
Una viticultura singular Viñedos Ribeira SacraLa viticultura ha ido evolucionando desde sus orígenes ancestrales hasta nuestros tiempos, estableciéndose diferencias de unas regiones a otras atendiendo …
El tiempo nunca es suficiente cuando estamos explorando el mundo. Para los viajeros de profesión, o por afición, se hace complicado establecer un itinerario óptimo …
Indagaciones y reflexiones sobre el museo de la emigración ‘Y al llegar ustedes a esta tierra nuestra entregaron su talento y sus energías a intensificar …
Una relectura de Unamuno en tiempos de incertidumbre Unamuno por Gutiérrez SolanaEn el año 1913, Unamuno publicaba ‘El sentimiento trágico de la vida en los …
Félix Recio (Profesor titular de la Universidad Compluense de Madrid y Psicoanalísta).- Theodor W. AdornoAdorno, al igual que otros compañeros de la Escuela de Frankfurt, …
La recuperación de la economía española se sostiene sobre los pies de barro de la precariedad laboral y la devaluación salarial. Los datos macroeconómicos del …
La supresión de los derechos sociales conquistados durante largos años de encarnizada lucha de clases (como la protección contra el desempleo, el sistema público de …