noviembre de 2025

LAS NEGRITAS DE ANTONIETA / La gran mirada cruzada, Marcelo Gullo (América / España / América)

Sí, la mirada cruzada de un cruzado. Hablo de Marcelo Gullo. Él es mi invitado, hoy, al palco magno de mis Negritas.

Una noche en el Casino de Madrid, una conferencia en el Salón Príncipe, una gran ovación de un público en pie, un orador extraordinario, Marcelo Gullo.

Su tema: “Verdades y mitos de la conquista española de América”, el título de su conferencia.

Son cosas que suceden en Madrid. Eran los días de su hermosa Feria del Libro, en el Parque del Retiro.

Marcelo Gullo es profesor titular de la Universidad del Salvador, Relaciones Internacionales, Buenos Aires.

No solo Madrid ha gozado de su magnífica oratoria e investigación histórica, también la han conocido en Oviedo, Canarias, y otras plazas que está visitando por España.

Sus títulos son elocuentes en forma y fondo: “Nada por lo que pedir perdón”, “Lo que América le debe a España”, “Madre Patria: desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán”, entre otros muchos libros y artículos sobre esta temática.

También sucede y triunfa en España la proyección de “Hispanoamérica, canto de vida y esperanza”, el excelente documental de José Luis López-Linares.

Por mi parte este es un tema que me ha apasionado y me apasiona, y lo he trabajado tanto en mis escritos (vr.gr: “Amar América”), como en redes y actos públicos con escritoras de países de Hispanoamérica, bajo la reconocida etiqueta de “Creadoras de América”.

Tras siglos de una larga corriente bibliográfica antiespañola (leyenda negra y más) algo parece moverse, algo parece cambiar. ¡Albricias!

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Pérez Galdós, el Nobel arrebatado
Pérez Galdós, el Nobel arrebatado

Un guanche en Madrid* Pérez Galdós, considerado uno de los más grandes literatos en lengua castellana, fue un hombre laico,…

La visión socialista de “La Oceana”
La visión socialista de “La Oceana”

La República de Oceana, es decir, The Commonwealth of Oceana puede ser considerada una obra utópica, publicada en 1656, una…

Don Quijote y el mar
Don Quijote y el mar

Vieron el mar, hasta entonces dellos no visto. El Quijote, II,61 Por Ricrado Martínez-Conde*.- / Febrero 2019 ¿Ha deseado en…

824