julio de 2025

Principios anarquistas y colectivistas (Siglo XIX)

En el número del 22 de marzo de 1885 de Bandera Social se incluyó un trabajo con el título de «Silogismos» donde se planteaban los principios anarquistas, colectivistas y del orden vigente. En esta pieza recordamos este texto para seguir aportando materiales históricos para la reflexión.

El texto:

«Silogismos»

Anarquía es lo mismo que negación de gobierno.

Negación de gobierno es la afirmación del pueblo.

Esta es la libertad individual. Libertad individual es soberanía de uno y de todos.

Es decir, igualdad. Quien dice igualdad, dice solidaridad. Decir solidaridad es decir orden social.

Luego anarquía es orden social. Por el contrario: Quien dice gobierno dice negación del pueblo.

Negación del pueblo es afirmación de autoridad política.

Afirmar la autoridad política es sojuzgar al individuo.

Sojuzgar al individuo es supremacía de clase, y, por tanto, desigualdad.

Decir desigualdad es decir antagonismo.

Antagonismo es lo mismo que guerra civil.

Luego quien dice gobierno os lo mismo que decir guerra civil, ó por otro nombre, desgobierno.

Colectivismo es lo mismo que propiedad de todos, para que pueda surgir la propiedad de uno.

Decir esto es decir prosperidad pública. Prosperidad pública e s la paz y la justicia.

Paz y justicia es la moral en acción; esto es, relación del deber con el derecho. Luego el Colectivismo es la moral.

Por el contrario: Quien dice propiedad individual, sin afirmar la de todos, dice miseria del mayor número.

Miseria del mayor número e s decir lujo y opulencia de los menos.

Quien dice estas dos cosas dice crimen social, esto es, todos los más ímprobos deberes para los primeros, todos los más amplios derechos para los segundos.

Luego la propiedad individual absorbente de la de los demás es el crimen social, es la inmoralidad elevada á sistema, y la moral que la sostiene y predica su respeto es la mentira. Hoy, en el orden actual de la sociedad, quien dice moral del pueblo dice aquiescencia y mansedumbre.

Quien dice mansedumbre abajo dice soberbia, tiranía e impunidad arriba.

Decir y perpetuar la tiranía y la impunidad de arriba es decir y perpetuar la miseria y la esclavitud del pueblo.

Esclavitud del pueblo y miseria, es decir, carga abrumadora y pesada.

Luego la moral de hoy es carga abrumadora y pesada para el pueblo.”

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Homenaje a Dª Teresa Berganza Vargas
Homenaje a Dª Teresa Berganza Vargas

“Dejad que los muertos entierren sus muertos”, dijo Cristo enfadado cuando un invitado se disculpa por no asistir a su…

La herencia de Franco
La herencia de Franco

Franco, Hitler y MussoliniEl simplismo es considerado como una de las pandemias ideológicas y políticas más extendidas. Así, una corriente…

Humanización, deshumanización, transhumanización
Humanización, deshumanización, transhumanización

La época en que vivimos se reconoce, entre otras cosas, por la fragmentación de sus manifestaciones. Se acumulan ante nuestros…

21