agosto de 2025

ACAMFE Y ACE acuerdan desarrollar actividades conjuntas en los ámbitos cultural y educativo

Acuerdo de colaboración entre la Asociación de Casas Museo y Fundaciones de escritores (ACAMFE) y la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE). Ambas entidades colaborarán desarrollando actividades conjuntas de interés

El presidente de la Asociación de Casas Museo y Fundaciones de Escritores (ACAMFE), Ibón Arbaiza Ugarte, y el presidente de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), Manuel Rico, han firmado hoy un acuerdo que comprende, como base de colaboración, el desarrollo de sus respectivos fines mediante la planificación conjunta de actividades culturales y literarias que permitan la visibilidad de las Casas-Museo y Fundaciones dedicadas a escritores y de la obra e intereses de los autores y autoras, así como la cultura y literatura en general.

El Acuerdo tiene como fin la realización de actuaciones para fomentar, promover y difundir la obra de los autores de las Casas-Museo y Fundaciones y su relación con los escritores y traductores asociados a ACE, así como en general, con la literatura, la poesía, la dramaturgia y la traducción.

Según declara el presidente de ACE, Manuel Rico: “Este acuerdo significa una excelente oportunidad para que las capacidades de organización y comunicación de ambas entidades hacia la sociedad y especialmente hacia el mundo de la cultura, puedan hacer llegar a la ciudadanía la labor que, en el ámbito de la literatura y de los derechos de los escritores, desarrollan una y otra entidad»

ACAMFE tiene como objetivo contribuir a un mejor conocimiento y difusión del ingente patrimonio cultural que suponen las 43 Casas Museo y Fundaciones en España y Portugal que la constituyen. ACE cuenta con más de 2.000 asociados y asociadas repartidos por todo el mundo, distribuidos en 3 secciones autónomas: ACE-Traductores, AAT (Autoras y Autores de Teatro) y ACE-Andalucía.

El acuerdo tendrá una duración inicial de cuatro años, prorrogable en caso de acuerdo de ambas partes.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La imperativa necesidad del reconocimiento social de la Cultura
La imperativa necesidad del reconocimiento social de la Cultura

La cultura es el tejido que da forma a nuestras vidas y comunidades. Define nuestras identidades, influencia nuestras perspectivas y…

‘White Rabbit’, la almohada surrealista de Grace Slick
‘White Rabbit’, la almohada surrealista de Grace Slick

White Rabbit fue escrita por Grace Slick durante 1966 para la que entonces era su banda The Great Society, aunque…

Biblioteca Amazónica de Iquitos (Perú): el fuego del abandono
Biblioteca Amazónica de Iquitos (Perú): el fuego del abandono

Nuestro colaborador en Perú, Juanjo Fernández, escribe sobre lo sucedido en el incendio de la Biblioteca Amazónica de Iquitos (Perú)…

848