agosto de 2025

¡Salvad a Sócrates!, una iniciativa del Ateneo de Madrid

La Sección de Filosofía del Ateneo de Madrid, con la iniciativa ¡Salvad a Sócrates!, se ha sumado a las iniciativas emprendidas por numerosas asociaciones dedicadas a la filosofía y de enseñantes de esta asignatura, en defensa del mantenimiento se la filosofía como asignatura de estudio obligatorio en las Enseñanzas Medias.

Con ese motivo, emitió el pasado mes de noviembre una declaración en la que se afirma que “que la desaparición de la Filosofía en la Enseñanza Media, como asignatura obligatoria, constituye un ataque directo a los fundamentos del saber. Una enseñanza de las disciplinas científicas y humanísticas, huérfana de filosofía, es una enseñanza ciega. Ciega al origen de todos los saberes, científicos o humanísticos, ciega a la propia determinación del saber en sí mismo, y una perdida completa de los referentes básicos constitutivos de esos mismos saberes científicos y humanísticos”, así como que “suprimir la enseñanza de la Filosofía es apostar por la ignorancia y la barbarie”.

A estos efectos, el próximo 15 de diciembre, miércoles, ha convocado un primer acto, junto con la Sección de Ciencias de la Educación del Ateneo, para presentar esta iniciativa bajo el lema ¡Salvad a Sócrates! El acto se realizará en el Salón de actos del Ateneo de Madrid, a las 19:00 horas, y estará presidido por Carlos Mendoza Bullón, Secretario Primero de la Sección y moderado por el Secretario Tercero de la misma, Agapito Pageo Ruzafa.

En dicho acto intervendrán Fernando Savater (con una intervención grabada), Carlos Madrid (de la Fundación Gustavo Bueno), Enrique P. Mesa (Presidente de la Asociación de Profesores de Filosofía de Madrid), Javier Méndez (de la Sociedad Española de Profesores de Filosofía), Esperanza Rodríguez Guillen (de Red Española de Filosofía) y Eugenio Nasarre (ex Secretario General de Educación). El acto será clausurado por el Presidente del Ateneo de Madrid, Luis Arroyo.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La décima musa
La décima musa

El desarrollo de la mujer como ser humano, en nuestra cultura, ha sido una labor titánica, que mientras alentaba ansias…

Clemenceau: el tigre
Clemenceau: el tigre

Georges Clemenceau (1841-1929), el Tigre, es el político francés más inclasificable de los dos últimos siglos. Demasiado individualista y partidario…

Hegel: un contradictorio pensador imprescindible
Hegel: un contradictorio pensador imprescindible

250 aniversario del nacimiento de Hegel  Controvertido, contradictorio, discutido, admirado, atacado, vilipendiado. Estas, y muchas cosas más, pueden encajar en…

1885