noviembre de 2025

Se publica en Argentina el libro ‘Sobre el paciente que más me preocupa’ de Emilio González Martínez

Emilio González Martínez, poeta y psicoanalista argentino afincado en España desde hace varias décadas, acaba de publicar en su tierra natal el libro ‘Sobre el paciente que más me preocupa’ bajo el sello Ediciones Ruinas Circulares de Buenos Aires, editorial fundada en 2007 que en la actualidad dirige Patricia Bence Castilla.

‘Sobre el paciente que más me preocupa’ ha pasado así a formar parte de la Colección Octaedro de narrativa de dicha editorial, una de las principales colecciones de Ruinas Circulares dirigida por Liliana Díaz Mindurry.

Emilio González Martínez

Cómo explica el poeta español Antonio Daganzo, autor del texto que aparece en la contracubierta de esta obra, en “las páginas de este libro –tan mesurado en su tono pero tan efusivamente singular- fluyen en las aguas de una corriente narrativa de fondo”. En esta obra de Emilio González Martínez –añade Daganzo- “hay pasajes, incluso, de narración explícita, que propende hacia el género del cuento. Y, sin embargo, Sobre el paciente que más me preocupa es poesía también, de la de verso reflexivo y sorprendente imaginería; y ensayo que adquiere los episódicos ropajes del artículo -pero no sólo del artículo-”.

El texto de Antonio Daganzo anticipa lo que podemos descubrir en este libro de González Martínez: “En realidad, cabría ver en esta obra, gozosamente híbrida, la sombra de un diario personal, los mimbres de un dietario desarmado y vuelto a armar con más aguda precisión en su punto de mira. Y todo al calor de las dos pasiones que han sustentado la muy relevante trayectoria de Emilio González Martínez: el psicoanálisis y el ejercicio consciente de las letras; vale decir, la construcción de una poética propia, sin ataduras”.

El autor

Nacido en Buenos Aires (Argentina), Emilio González Martínez reside en España desde 1977. Psicólogo, poeta y psicoanalista, es autor de los poemarios ‘El otro nombre’ (1986), ‘Tragaluces’ (1991), ‘Talleres de poesía’ (1995, en colaboración), ‘Hojas debidas’ (2001), ‘Escoba de quince’ (2015) y ‘Palabrando’ (2018). Asimismo, ha publicado diversos ensayos relacionados con la psicología y el psicoanálisis: ‘Inconsciente como Lenguaje. Del signo en Saussure al significante en Lacan’ (1987); ‘Psicoanálisis de la angustia’ (1994); ‘Moral y ética en psicoanálisis’ (2005), ‘La vida cotidiana al diván’ (2007); ‘El deseo en la vida cotidiana. La ética del Psicoanálisis’ (2007); ‘La sexualidad y el poder desde el psicoanálisis’ (2009) y ‘Nuestras cosas de todos los días’ (2010). Ha colaborado en los libros ‘Neurosis, Perversión y Grupalidad’ (1994) ‘Medicina Psicosomática’ (1996) y ‘Vigencia de Sigmund Freud. La transferencia’ (1998).

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

The Metaphysical Assumptions Behind Genocidal Intentions
The Metaphysical Assumptions Behind Genocidal Intentions

The woke-brain-washing word «genocide» nowadays is parroted ubiquitously in the media by cartoonish spokespersons, well-waged pundits, pig-faced politicians, new-age-inspired maidservants,…

‘Reinos incomparables (España en el siglo de oro)’, de Jeremy Robbins
‘Reinos incomparables (España en el siglo de oro)’, de Jeremy Robbins

Reinos incomparables (España en el siglo de oro) Jeremy Robbins Pasado&Presente, Barcelona, 2023 El sueño, los sueños han ocupado tanto…

¿Quién votará contra la reforma que sube 5.315 euros el salario de las limpiadoras?
¿Quién votará contra la reforma que sube 5.315 euros el salario de las limpiadoras?

Porque la decisión que tienen que adoptar los grupos parlamentarios el próximo 3 de febrero es tan fácil como esto.…

1652