octubre de 2025

Se publica la novela ‘Vida de ermitaño’ de Mario Pérez Antolín

Novedad Editorial

La editorial Páramo ha publicado el libro Vida de ermitaño de Mario Pérez Antolín, primera incursión en la novela del autor.

Esta obra tiene un estilo experimental, poético y meticuloso; combina humor, fantasía, introspección, aventura y crítica social; trata sobre la imposible soledad de un ermitaño en un tiempo indefinido y en un lugar indeterminado. El hombre frente al mundo, asumiendo sus defectos y sus virtudes: el destino trágico, cómico o heroico de la existencia.

Como un Quijote exiliado, la nobleza de las causas del protagonista y la pureza de su pensamiento chocan con las oscuridades del ser humano social, entresacadas por contraste hasta dejarlas desnudas al aire.

El libro puede adquirirse ya en librerias y en la web de la editorial Páramo

Marío Pérez Antolín

Nacido en Backnang (Alemania,1964). Reside en la actualidad en Ávila, donde trabaja como Director de la Residencia Universitaria «Arturo Duperier». Fue Profesor de Educación Secundaria y Becario del Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid.

Licenciado en Geografía por la Universidad de Valladolid. Máster y Postgrado en ordenación del territorio, planeamiento urbano y política ambiental. Ha coordinado proyectos de cooperación internacional e impartido conferencias y seminarios en Centroamérica y África.

Ha publicado diversos estudios, comunicaciones y artículos rela­cionados con el análisis económico, sociopolítico y medioambiental.

Es uno de los responsables del resurgir del género aforístico durante los últimos años y uno de los aforistas más reputados de España. Destaca su escritura fragmentaria y transversal.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

Don Quijote, sexalescente
Don Quijote, sexalescente

Los cuarenta son la edad madura de la juventud. Los cincuenta suponen la juventud de la edad madura. Victor Hugo…

Marxismo cultural: ¿qué pasó con el marxismo y la cultura?
Marxismo cultural: ¿qué pasó con el marxismo y la cultura?

Curiosa expresión, la de “marxismo cultural”, dadas las peculiares relaciones que ha tenido el marxismo con la cultura. El marxismo…

Vicente Lombardo  (1894-1968), la empinada cuesta de la memoria del sindicalismo de clase
Vicente Lombardo  (1894-1968), la empinada cuesta de la memoria del sindicalismo de clase

Donde una muchedumbre de pupilas se enciende, resbalando, invisible, por las denunciadoras paredes despobladas. Rafael Alberti  “Retorno de lo vivo…

1192