noviembre de 2025

Éxito de la presentación en Barcelona del número 7 de la revista ‘Tinta en la medianoche’

Fotografías cortesía de Tvee

Alberto Infante y Pablo Méndez

El pasado viernes, 21 de octubre, tuvo lugar con gran éxito de asistencia el acto de presentación del número 7 de la emblemática revista ‘Tinta en la medianoche’, impulsada desde Ediciones Vitruvio.

Con este número se inicia una nueva etapa en la que toma las riendas de la dirección el escritor y divulgador médico Alberto Infante.

Por estar en esta ocasión la revista dedicada íntegramente a Barcelona, el acto contó con el hermoso escenario de la finca modernista Can Deu de la ciudad condal.

Un momento de la presentación

En la presentación, también participó el editor quien coincidió con Alberto Infante en la voluntad de ofrecer una panorámica representativa de la poesía que actualmente se produce en Barcelona, mediante una selección de poetas de toda condición y diferentes sensibilidades.

Los autores incluidos en este número son: Ingrid Garasa, Teseo Cuadreny, Sergio Colina, Lola Nieto, Manuel Crespo, Pedro Alcarria, Francesc Xavier Simarro, Oriol Alonso Cano, Marlene Denis, Felipe Sérvulo y Santi Mercader, que comparten espacio con clásicos como Federico García Lorca y Mercè Rodoreda.

Un ejemplar de la revista en manos del público asistente

En el mismo acto, pudimos disfrutar de las intervenciones de la mayoría de los participantes en la revista, que compartieron para el placer del público asistente, emocionantes reflexiones y muchos de sus versos.

Todos ellos, público, poetas e impulsores, dieron la bienvenida a este número 7 de ‘Tinta en la Medianoche’, un magnífico recorrido por versos en los que el lector encontrará una experiencia similar al encanto de callejear por Barcelona.

COMPÁRTELO:

Escrito por

Archivo Entreletras

La vuelta a Europa en avión de Chaves Nogales reseñada por Ramos Oliveira
La vuelta a Europa en avión de Chaves Nogales reseñada por Ramos Oliveira

Manuel Chaves Nogales viajó en avión por Europa para escribir una serie de reportajes para el Heraldo de Madrid, donde…

EL ECO Y SU SOMBRA / Soñarán los perros    
EL ECO Y SU SOMBRA / Soñarán los perros    

Con lentitud, sin que se aprecie la mudanza, la ciudad se prepara para el otoño. El frío hace que se…

La arquitectura renacentista y los albañiles: reflexiones de Gabriel Pradal
La arquitectura renacentista y los albañiles: reflexiones de Gabriel Pradal

La formación y el desarrollo cultural de los trabajadores fue una preocupación constante de las Sociedades Obreras de la UGT.…

911